Ciudad de Salta
8.30 a 16.45 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15:
Bº 20 de Junio.
Calle: Fernando Martín Miranda 2300.
–9:30 a 10:15:Villa Angelita.
Calle: Vicario Zambrano 84.
–9:30 a 10:15: Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2.040.
–10:30 a 11:15: Bº Ampliación Juanita. Calle: Costa Rica. Mza 9. Lote 11.
–10:40 a 11:15:
Bº La Colina. Plaza.
– 12:00 a 12:45:
Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón (refuerzo)
–13:00 a 13:45:CIC B° La Lonja.
14:00 a 14:30: Iglesia B° San Rafael.
–16:00 a 16:45: Bº Floresta. Centro de Salud.
–16:00 a 16:45: Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal. Calle: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.
–16:00 a 16:45: Bº Autódromo.
Calle: Av. Autódromo esq. Menditegui.
10.30 hs. – Presentación del Anuario de Gestión de Cultura, Turismo y Deportes 2018
Salones UTHGRA, Mitre 966
El acto será encabezado por el ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén. Durante la presentación se brindará un informe sobre el trabajo realizado en cada una de las áreas durante el año 2018. Además, se realizará la entrega de reconocimiento a empresas turísticas y culturales que han implementado el proceso ambiental en su gestión como así también en programas de calidad. También se entregarán, por cuarto año consecutivo, distinciones a aquellos alumnos que por sus condiciones académicas y actitudinales fueron destacados como Jóvenes Talento del Turismo 2018. Asimismo, se distinguirá a diferentes participantes y consagrados de los Juegos Evita, Fútbol de los Barrios, Juegos Latinoamericanos para trasplantados y Juegos de Playa; también se hará entrega de reconocimientos a la innovación cultural.
10.30 hs. – Lanzan “Navidad en Salta, esperando al Niño Jesús”
Arzobispado de Salta, España 596
Participarán del lanzamiento el Sr. Luis Barrera, presidente del Movimiento Navideño de Salta y diferentes exponentes de las actividades navideñas que se realizarán en la ciudad.
11 hs. – Anuncios sobre el Plan de Bienestar Animal 2018
Río San Carlos 2929, barrio Apolinario Saravia
El intendente Gustavo Sáenz anunciará las 15.000 castraciones realizadas en el marco del Plan de Bienestar Animal 2018.
A las 10.30 partirá un móvil para la prensa desde el CCM.
17 hs. – Conversatorio: “Los llanos riojanos antes de las montoneras”–Itinerario de una investigación interdisciplinaria
Aula Savic–U.N.Sa.
Cita obligada para historiadores y antropólogos, para debatir sobre la elección de lo interdisciplinario en el proceso de investigación. A cargo de la Dra. Judith Farberman (UBA–CONICET). Organizado por el ICSOH (Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades).
18 hs. – Cine–debate OAJNU 2018–De esto es mejor hablar: “No soy un hombre fácil” (Francia, 2018)
Subsecretaría de la Juventud, Mitre 908
Tema: roles de género. Dirigida por Eleonore Pourriat. Género: Comedia / Duración: 98 minutos / Calificación: AM16.
19 hs. – Inauguran salón de Aclisasa
Córdoba 295
La Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de Salta (ACLISASA) realizará un acto homenaje al licenciado Matías Ormeño Ramos, quien falleció en junio pasado, mientras fuera presidente de la institución.
Durante la ceremonia, se impondrá el nombre del exdirectivo al Salón Auditorio de la sede de ACLISASA, ubicada en Córdoba 295, el que estará destinado a la realización de capacitaciones, divulgación científica y reuniones de índole profesional.
El acto será encabezado por el presidente de la Asociación, Mariano Abdo y contará con la presencia de autoridades provinciales, miembros de la Comisión Directiva, familiares y amigos del licenciado Ormeño Ramos e invitados especiales.
Para entrevistas: Silvia Ramos 156830630
Mariano Abdo 154514460
19 hs. – “Los 15 de tus sueños”
Salón Elegance (zona sudoeste)
El evento reunirá a las jóvenes de los distintos barrios de la capital que celebran sus 15 años. Fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, a través de la Dirección de Acción Ciudadana y contó con la asistencia de los Centros Integradores Comunitarios de la ciudad, que pudieron realizar un recorrido por los barrios y conocer a las familias que deseaban realizar la fiesta, pero no contaban con los recursos. Como es tradicional, la Panadería Social agasajará a cada quinceañera con una torta.
19 a 21 hs. – Curso gratuito de iluminación: Tecnología LED
Forum Cas, Pueyrredón 341
El Colegio de Arquitectos de Salta y Artelum darán una capacitación con todos los secretos, verdades y mitos de las luces LED. Auspicia: Ingenieria Electrica Salta. Inscripciones:
19.30 hs. – Exposición de Fin de Año: “Arte + Café”
Centro Cultural América, Mitre 23, 1° piso
Despedida del año y lanzamiento del 2019 con una exposición de los artistas que estuvieron presentes durante el ciclo 2018: Santecchia; David; Molina; Gudiño. Habrá degustaciones de vinos de Vasija Secreta y de café 100% salteño, de la mano del barista Alejandro Medina.
21 hs. – Soirée Française
Teatro Provincial, Zuviría 70
Bajo la dirección de Noam Zur, la Orquesta Sinfónica presentará el siguiente repertorio: “Preludios”, Primer libro, de Claude Debussy, en versión orquestal de Noam Zur, que se estrena en Latinoamérica; “Danzas sacra y profana”, también de Debussy, estreno en Salta, y “La Valse”, de Maurice Ravel. Ana Carolina Varvará será solista en arpa. Entrada gratuita.
Hoy – SAETA continúa con el Operativo de renovación del Pase Libre Estudiantil para el periodo lectivo 2019, en las siguientes instituciones de la Capital
Escuela Nº 4038 Armada Nacional
Escuela Nº 4644 Almirante Guillermo Brown
Escuela Nº 4647 Dr. Mariano Boedo
Aguaray
8 a 11 hs. – CORTE DE AGUA
Barrio 80 Viviendas
Cafayate
10 hs. – Roque Mascarello encabezará la entrega anteojos terapéuticos a niños en edad escolar
SUM del Balneario Municipal
A través del programa Visión 20/20, el ministro de Salud Pública hará entrega de los anteojos recetados necesarios para corregir y preservar su salud visual de más de 100 chicxs.
El programa tiene por objetivo principal detectar y solucionar los problemas de salud visual de la infancia temprana y media, momento propicio para tratar patologías reversibles, aportando niños y mayores los medios para una mejor calidad de vida en su futuro. Reúne esfuerzos del Gobierno provincial, la Fundación Saravia Olmos y el Programa Nacional de Sanidad Escolar, PROSANE.
Coronel Juan Solá
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
Coronel Moldes
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Coronel Moldes; mientras que la Dra. Cecilia García lo hará, desde las 9.30, en el Centro Integrador Comunitario de La Viña.
Hipólito Yrigoyen
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
Las Lajitas
11 hs. – “Refugio y algo más”, producción sustentable usando las tecnologías BT
SINER
Pichanal
17 hs. – “Refugio y algo más”, producción sustentable usando las tecnologías BT
AJU
Rosario de la Frontera
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Rosario de la Frontera.
NOTA INTERESANTE
Rige la veda de pesca en Dique El Tunal y cinco ríos de Salta
El Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable informa que, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Pesca Deportiva, la prohibición de pesca rige desde el 1 de diciembre del corriente hasta el próximo 28 de febrero de 2019, en el Dique El Tunal y los ríos Juramento, Medina, Dorado, Del Valle, Seco y sus afluentes.
Los infractores a la normativa vigente serán sancionados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con el secuestro de los elementos y multas.
El organismo establece fechas de temporada y otras de veda de pesca deportiva, con el objetivo de permitir el desove de especies ictícolas y mantener el equilibrio de los recursos naturales.
Los controles en todos los ambientes acuáticos se realizan de manera continua por parte de esta dependencia, de manera conjunta con Policía Rural y Ambiental y División Fluvial y Lacustre.