Nota: Ver actividades para hoy Calendario Güemesiano en toda la provincia al final de la página
Ciudad de Salta
7.30 hs. – La Corte de Justicia rinde homenaje a Güemes
Hall de acceso de Ciudad Judicial
El presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano encabezará un acto con motivo de recordarse el próximo sábado un nuevo aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes.
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
-8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
-9 a 10.15:
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30 a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A. Calle: Gabriel Güemes 485
-10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
-11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
-11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
9 hs. – Acto Oficial en Conmemoración del 154 Aniversario de la Justicia Federal de Sección Salta
Salón Blanco del Centro Cultural América, Mitre 23
Palabras alusivas de magistrados de la Justicia Federal y de autoridades nacionales y provinciales.
La creación de la Justicia Federal en la Provincia de Salta se produjo con la designación del Dr. José Manuel Arias como magistrado de esta Sección en 1863.
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina 17, 1er piso Edificio Fórum, frente a Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente.
9 hs. – Taller de Formación de Formadores de Cultura Turística Infantil
Sala César Casas – Centro Cultural América, Mitre 23
A cargo de la Téc. María Alicia Checa y de la prof. Claudia Valdez. Se dará a conocer el programa “El Turismo crece con los niños”, sus objetivos, contenidos, tareas a realizar, y el material de apoyo para el desarrollo de los talleres en las escuelas. Destinado a estudiantes de Turismo de 2° y 3° año. Organiza: Dirección General de Capacitación y Relaciones Interinstitucionales.
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Bº Nuestra Sra. del Carmen, cuadrantes de calles Miguel Cervantes Saavedra, Remedios de Escalada, Ricardo Durand y Canal Oeste.
Aguas del Norte realizará trabajos de empalmes de nuevas cañerías.
9.45 hs. – 1º Primer Encuentro Regional por el Defensor del Niño
Concejo Deliberante
Se hará en el marco de la presentación del Proyecto de Ordenanza de Defensor del Niño presentado conjuntamente por la Vicepresidenta Primera del Concejo Deliberante Dra. Frida Fonseca, y la titular de la Fundación Papis Lic. Lucrecia Miller, que establece la legislación en consecuencia y la adhesión a la Ley Nacional Nº 26021, de Protección Integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Exponen: Carla Carrizo Presidenta de la Comisión Bicameral por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Congreso de la Nación Argentina.
Alejandra Martinez Presidente de la Comisión de la Familia, Mujer y Niñez y Adolescencia de la Honorable Cámara de Diputado s de la Nación
Samantha Arecenza – Florencia Peñaloza Integrantes de la Comisión Bicameral por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Congreso de la Nación Argentina.
También participará la Fundación Red Papis (Proyecto de Asistencia para Infancia Segura), la fundación Primero Los Niños, de Tucumán y la Red de Infancias Protegidas de Salta.
10 hs. – Acto de inauguración de la Nueva Sede del Instituto Güemesiano
Belgrano y Sarmiento
El Instituto fue creado por decreto en 1972. Es una entidad académica que tiene por objetivo la difusión de la figura del general Martín Miguel de Güemes y de la Guerra Gaucha. Desarrolla, desde hace 44 años una extensa labor, haciendo conocer la historia a través de charlas, conferencias y seminarios como así también de material bibliográfico.
10.30 hs. – Ministra Analía Berruezo asiste a acto de “Promesa de Lealtad a la Bandera”
Felipe Varela al 400
Organiza: Red de Instituciones Educativas de Zona Sudeste de Capital
10.30 hs. – Conferencia prensa gremios municipales
Sede de Ademus, San Martin 244
El secretario general de Ademus Cesar Molina y los secretarios generales de la Intergremial van a explicar la respuesta a sus reclamos por parte del secretario de gobierno de la Municipalidad de Salta Dr Luis Garcia Salado.
11 hs. – Autoridades provinciales asisten a presentación de libro: “Historia del General Martín Güemes y de la provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina” – Tomo I, de Bernardo Frías
Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, Caseros 460
La obra completa será publicada en seis tomos por el Ministerio de Cultura y Turismo, y el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Salta, conjuntamente con la Universidad Católica de Salta. La presentación estará a cargo del doctor Martín R. Villagrán San Millán y del doctor Julio Luqui Lagleyse. Estarán presentes el Ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez; el Ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, y el Rector de UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo.
11 hs. – Conferencia de prensa por el festejo del año nuevo andino, INTI RAYMI
Coordinacion de Bibliotecas y Archivos, Belgrano y Sarmiento
Presentarán la actividad que se realizará, que se realizará la los días 20 y 21 de junio.
11.15 hs. – Responso a cargo de Monseñor Cargnello – 154 Aniversario de la Justicia Federal Salta
Catedral Basílica
En homenaje a los jueces federales, funcionarios y personal de los tribunales de la Sección fallecidos.
12 hs. – Caminata por Gala
Legislatura hacia Plaza 9 de Julio
La familia de Gala Cancino convoca a una caminata simbólica llamando a la sociedad para que ayude a encontrarla.
12 hs. – Descubrimiento de Placa Conmemorativa 154° Aniversario de la Justicia Federal Salta
Sede de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, España 394
Con la presencia de Jueces federales, provinciales, miembros de la Corte de la Provincia, autoridades del PE nacional y provincial, legisladores nacionales y provinciales.
12 hs. – Charla sobre discapacidad
Salón auditorio Hospital Oñativia
La charla denominada “Acercarnos a la discapacidad. Herramientas para afrontar los desafíos de la vida” es organizada por el área de Servicio Social del nosocomio y está destinado a los equipos de salud y público en general, con entrada libre y gratuita.
Disertará el director del área de Discapacidad de la Municipalidad de Salta, Carlos Lecuona de Prat.
15 a 18 hs. – Clínicas de batería, bajo y guitarra
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Clínica de batería y presentación del libro “Clase Abierta”, a cargo del ex baterista de Divididos, Jorge Araujo / Bajo eléctrico en la actualidad: Andrés Pellican / La guitarra en el rock: Alambre González y Ezequiel Valdéz.
15 a 19 hs. – Taller de ensambles de Percusión Folklórica Latinoamericana
Centro Cultural Dino Saluzzi, Independencia 910
A cargo de Manuel Uriona, percusionista de Bersuit Vergarabat, Los amigos del Chango y Tan Biónica –entre otros-. Destinado a percusionistas, músicos y público en general. Concurrir con instrumento. Organiza Fundación Meta! Costo, $ 100.
16 hs. – Curso de Danzas del Litoral
Salón Blanco- C. C. América, Mitre 23
A cargo de Cristian Ibarrola. Clase de Danzas del Litoral: chamamé, valseado, y rasguido doble. Organiza: Belén Jaramillo
20 hs. – Inauguración de muestra: “Entramados”, de María Victoria Ramón Michel
Logros Café, Vicente López 423
Organizado por Pro Cultura Salta.
20 hs. – Cine: «Nieve Negra» (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Martín Hodara, con Leonardo Sbaraglia, Ricardo Darín, Laia Costa, Federico Luppi y Dolores Fonzi. Género: Thriller / Duración: 91 minutos.
22 hs. – Guardia bajo las estrellas
Monumento a Güemes.
La Guardia Bajo las Estrellas es un evento que se realiza en la provincia cada 16 de junio desde el año 1956. Se caracteriza por tener una fuerte presencia y convocatoria de la comunidad para rendir homenaje al General Martin Miguel de Güemes. Esta tradición comienza con los famosos fogones, donde los fortines muestran su sentir a través de zambas y serenatas tradicionalistas que recuerdan la vida del General. Organiza Asociación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes
22 hs. – Música – Unidos: Jorge Araujo + Alambre González + Andres Pellican + Ezequiel Valdez
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El perfecto sonido y la elegancia de cuatro grandes músicos juntos es la definición adecuada para el exquisito repertorio compuesto por un repaso de la carrera de cada de uno, además de canciones de Pappo, Jeff Beck, Scott Henderson y el inolvidable e infaltable Luis Alberto Spinetta, entre otros. El cuarteto planea la grabación de su primer disco en conjunto. Anticipadas: Autoentrada.com
22 hs. – Cine: «Hipersomnia» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Gabriel Grieco, con Yamila Saud, Peter Lanzani, Gerardo Romano, Jimena Barón y Vanesa González. Género: Thriller-Terror / Duración: 90 minutos.
22 hs. – Teatro: Padre Pedro
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Obra de José Ignacio Serralunga, a cargo del Grupo de Teatro NN.
22 hs. – Tango: Dúo Garúa
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
No se cobra derecho de espectáculo; las presentaciones son a la gorra.
22 hs. – Maryta de Humahuaca presenta Inti Takin, en homenaje a Jorge Hugo Chagra
Plaza de Almas, Balcarce 575
En el marco del mes del Inti Raymi. Este concierto se realiza desde al año 2009. Fueron protagonistas de Inti Takin: Jaime Torres, Hnas. Cari, Tomas Lipán, Jaime Centellas, Hnos. Chañi y Hnas. Simón, Negrita Cabana. En esta oportunidad, el homenaje será al consagrado compositor Jorge Hugo Chagra. Valor del espectáculo $100 (copa de vino, invitación de la casa). Adecuado para niños.
23.30 hs. – Juampi González presenta “De todo un poco”
El teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El reconocido comediante e instagrammer presenta la gira despedida de su show. Además, cuenta con la presentación de “Alessandra Teapoya”, su personaje que es furor en una simpática representación de la reconocida sexóloga puertorriqueña Alessandra Rampolla.
23.30 hs. (puntual) – Grabación de DVD en vivo: Cutralcó homenajea a Hermética
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Una producción única filmando este homenaje de Salta para la leyenda del metal.
23.59 hs. – Himno a cargo de los Infernales con presencia del gobernador Urtubey
Monumento al Gral. M.M. de Güemes.
Coronel Juan Solá
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente.
La Merced
8.30 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
Metán
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina del Ministerio Público en Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente.
Orán
15 y 18.30 hs. – Teatro Ambiental:“El Lugar Más Lindo del Mundo”
Plaza San Martín
La Secretaría de Ambiente de la Provincia presentará la obra “El Lugar Más Lindo del Mundo”, en el marco de la Semana del Ambiente.
La obra, escrita e interpretada por Los Notables Cuchufletos, cuenta la historia de los constructores Menganita, Vericueto y Pascualino, quienes preparan la remodelación de su barrio que, según les indicaron, se convertirá en el más lindo del mundo.
Dirigida a toda la familia, a través del humor, generará la reflexión sobre la importancia que tienen los árboles para el medio ambiente y nuestras vidas.
Río Piedras
9 hs. – Reunión de trabajo entre funcionarios provinciales y municipales
C.I.C.
Con el objetivo de coordinar acciones y evaluar el avance de diferentes programas y políticas públicas que lleva adelante el gobierno provincial se realizará un nuevo encuentro de trabajo con el equipo municipal. la jornada será encabezada por el jefe de Gabinete, Carlos Parodi y el intendente, Gustavo Dantur.
10 a 14 hs. – Centro de Atención Ciudadana
Plaza Combate las Piedras
El CAC del gobierno de la provincia estará brindando asesoramiento e información sobre diferentes servicios a los vecinos del municipio.
Urundel
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente.
Vaqueros
9 hs. – Atención de PAMI
C.I.C.
El personal del Pami estará atendiendo consultas.
21 hs. – Amigos y familiares piden Justicia por Jimena Salas
Pasando el puente. A un costado de la ruta
Se trata de quien fuera asesinada el 27 de enero de este año en su casa de barrio San Nicolás de esta localidad. El reclamo es a la Justicia por no haber avances.
21 hs. – XVIII Serenata al Héroe Gaucho-Vaqueros le canta a Güemes
Club Deportivo Vaqueros
Festival folklórico en Honor al Héroe Gaucho, con números artísticos de primer nivel y venta de comidas regionales. Con la presencia de El Chaqueño Palavecino / Jorge Rojas / Los Huayra / Guitarreros / proyección Chicoana / Noe Aybar / Marcela Ceballos / Canto del Alma.
Organiza Dirección de Turismo de Vaqueros. 0387 155029932 / turismovaqueros@hotmail.com
CALENDARIO GÜEMESIANO
Ciudad deSalta
9 a 12 y 15 a 17 hs. – Paseos culturales para niñxs/Circuito Güemesiano
Museo Güemes (punto de salida)
Para escuelas primarias de 4º a 7º grados. Incluyen actividades educativas y pedagógicas visitando lugares históricos de la gesta güemesiana. Actividad organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo: 0387-4310950 / int: 221 / egallardo@turismosalta.gov.ar
11 a 19 hs. – Visitas al Museo Güemes
España 730
Recorrido por diez salas, que proponen conocer la historia del Gral. Martín Miguel de Güemes y la gesta emancipadora. Cada sala despliega recursos escénicos y audiovisuales. Las técnicas de exhibición incluyen efectos escénicos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales. Organiza Ministerio de Cultura y Turismo: 0387 4954295 / infomuseoguemes@culturasalta.gov
11 a 19 hs. – Tejiendo el poncho salteño
Primer patio – Museo Güemes, España 730
Un telero del Mercado Artesanal tejerá un poncho salteño, en un telar artesanal a pala hecho con caña y troncos. Organiza Ministerio de Cultura y Turismo: 0387 4954295 – infomuseoguemes@culturasalta.gov.ar
19 a 22 hs. – Visita nocturna temática Museo del Convento San Francisco
Córdoba 15
Visita guiada nocturna en honor al General Güemes. Se realizará una representación alusiva. Venta de entradas anticipadas en recepción del museo. Organiza Museo del Convento: www.conventosanfranciscosalta.com
22 hs. – Guardia bajo las estrellas
Monumento a Güemes
Fortines gauchos, autoridades y ciudadanía en general se reúnen año a año para acompañar con profundo sentir patriótico al Héroe en su agonía. Esta tradición comienza con los famosos fogones, donde los fortines muestran su sentir a través de zambas y serenatas tradicionalistas que recuerdan la vida del General. Organiza Asociación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes: 0387 4210820 / atsgg@arnetbiz.com.ar
23.30 hs. – Guardia bajo las estrellas
Cañada de la Horqueta RP 74, km 10
Organizada por la Comisión Permanente de Homenaje al General Güemes, se da inicio a la Guardia Bajo las Estrellas, número 62, en Homenaje al General Martín Miguel de Güemes, en el lugar de su muerte, como se viene realizando ininterrumpidamente desde 1956. Contacto: Jorge Gianella: 0387 154183423 / jorgeagianella@argentina.com
Aguaray
18 hs. – Charla Informativa de las costumbres gauchas
Plaza Martín Miguel de Güemes
A través de esta actividad se busca enseñar y revalorizar algunas de las actividades del gaucho, mostrando la preparación en el ensillado de caballos, sus indumentarias, juegos y destrezas. Organiza Dirección Cultura y Turismo de Aguaray: 03873 15689145 /turismosaguaray@gmail.com
20 hs. – Guardia y Fogón criollo
Plaza Martín Miguel de Güemes
Un homenaje al Héroe Gaucho bajo las estrellas, con una peña gauchesca compartiendo las tradicionales empanadas. Organiza Dirección de Cultura y Turismo de Aguaray: 03873 15689145 / turismosaguaray@gmail.com
Cachi
20 hs. – Fogón criollo
Peña Agrupación Gauchos de Güemes
Velada artística, con la participación de artistas provinciales y locales, y ballet de danzas folklóricas. Degustación de locro y vino hervido para todo el público presente. Organiza Fortín Cnel. Luis Borjas Díaz: 03868 491902 /
oficinadeturismo.cachi@gmail.com
Campo Quijano
20 hs. – Guardia bajo las estrellas
Plaza principal
Organizan Secretaría de Turismo y Cultura de Campo Quijano, Biblioteca popular General Güemes, Academias de danzas folclóricas y Agrupaciones Gauchas: 0387-4904257 / turismocampoquijano@hotmail.com.ar
Campo Santo
10 hs. – Homenaje al Héroe Nacional Martín Miguel de Güemes
Escuela Martín Miguel de Güemes, Betania
En el establecimiento educativo que lleva el nombre del General, tendrá lugar el acto en homenaje al Héroe Gaucho Nacional. Con la presencia de las autoridades municipales, legisladores departamentales y del Concejo Deliberante local, banderas y alumnos de Campo Santo. Posterior desfile en las afueras de la escuela. Organiza Escuela de Betania Nº 4450: 0387 155210561 – sc.mmdeguemes@gmail.com
19.30 hs. – Guardia bajo las estrellas
Fortín Julio Cornejo, Av. Hipólito Yrigoyen s/n°
Organizan Fortín “Julio Cornejo”, Dirección de Cultura y Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Campo Santo: 0387 155210561 / 0387 155210547 / 0387 154432750 / carrizolibali@hotmail.com
El Bordo
Desde 12 hs. – Actividades conmemorativas en Honor al Héroe Gaucho Gral. Martín Miguel de Güemes
Casona del Paraje Los Sauces
15 hs.: Destrezas y juegos a cargo de agrupaciones de gauchos Virgen del Valle.
18 hs.: Feria de artesanos y comidas regionales.
20 hs.: Inauguración de Plaza de Reconocimiento a Gral. Martín Miguel de Güemes. Acto con presencia de autoridades locales, departamentales.
Además se llevará a cabo un espectáculo de danzas folklóricas, artistas locales, fogón y locro pulsudo gratis para todos los presentes. Organiza Municipalidad de El Bordo y Secretaría de Cultura y Turismo: 0387 4903947/ 154864063 /municipioelbordo15@gmail.com
El Galpón
21 hs. – Fogones y cantatas
Plazoleta General Güemes
Cantatas, fogones y guardia bajo las estrellas. Venta de comidas regionales. Organizan Fortines y la Municipalidad: 03876 15505505.
General Güemes
11 hs. – Concurso de la Cabeza Guateada
Predio de la Doma
Kermes gaucha con destrezas y juegos criollos. Feria de artesanos. Fogones tradicionales y festival folklórico. Organiza Dirección de Cultura y Turismo: 0387 154496276 – 0387 155223500 / dir.culturayturismo@gmail.com
San Carlos
20.30 hs. – Fogón y Guardia bajo las estrellas
Plaza 4 de Noviembre
Organizan Fortín “Gauchos de Güemes” y Secretaría de Cultura y Turismo: 0387 154870996 –
cavsancarlos@hotmail.com
Metán
20 hs. – Fogones de Güemes
Plazoleta Güemes
Guardia bajo las estrellas en honor al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Se realizará un festival homenaje al héroe gaucho con la actuación de Palotanguero, Ramón Jiménez, Los de Siancas, Cauces, Yatasto 4 y Jesús Meza.
San Lorenzo
9 a 12 y 15 a 18 hs. – Visitas al Museo Didáctico de la gesta Güemesiana y Gaucha
Av. Mariano Moreno s/n°
Diecinueve maquetas distribuidas en forma cronológica, que muestran la vida del Gral. Martín Miguel de Güemes y la gesta Güemesiana. Actividad organizada por Virgilio Núñez. 0387 155270181 / nunezdelcarlo@hotmail.com
Orán
Durante todo el día: Semana Güemesiana
Plaza General Güemes
Feria de artesanos, venta de comidas regionales / Guardia bajo las Estrellas / Serenata al Héroe Gaucho. Organiza Comisión Vecinal Bº Güemes: 03878 15671215
Seclantás
21 hs. – Guardia bajo las estrellas y velada folklórica
Plazoleta Martín Miguel de Güemes
Organizada por el Fortín Seclantás. 0387 4540407 / mauri_aban@hotmail.com
Tartagal
19 hs. – Marcha de antorchas
Recorrido: Los Matacos hasta Ruta 86 / Ruta 86 hasta intersección Ruta 34 / por Avda. Alberdi hasta 24 de Septiembre / San Martín hasta llegar a Gorriti
Con alumnos de establecimientos secundarios, ballet de danzas folklóricas, los integrantes de la Agrupación Tradicionalista “Gauchos de Güemes” y la comunidad que acompaña el recorrido hasta llegar al Monumento al Héroe Gaucho. Organizan Agrupación Gaucha y el Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional: 03873 15565658 –
claudia_tar@yahoo.com
21 hs. – Encendido de fogones
Monumento al Gral. Martín Güemes
Recibimiento de la Marcha de Antorchas e inicio de “Guardia bajo las Estrellas” a cargo de los integrantes de la agrupación y pueblo en general. Organizan instituciones educativas: 03873 15565658 / claudia_tar@yahoo.com
22.30 hs. – Peña folklórica
Monumento al Gral. Martín Miguel de Güemes
Con la participación de los distintos ballets folklóricos y músicos de la zona. Proyección de videos históricos: Documental sobre el Gral. Martín M. de Güemes, La Bandera de Macha y Cabildos y Revoluciones. Organiza Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tartagal: 03873 15565658 /
claudia_tar@yahoo.com
0 hs. del 17 de junio – Cambio de Guardia
Monumento al Gral. Martín Miguel de Güemes
Acto que se celebra con la presencia del Intendente Municipal y del pueblo que se reúne para rendir honores no solo a quien es nuestro Héroe Gaucho sino al primer gobernador electo por el Cabildo. Organiza Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional: 03873 15565658 / claudia_tar@yahoo.com
NOTA DESTACADA
Comienza el pago a beneficiaros del programa Intercosecha
El Ministerio de Trabajo informó que hoy inicia el pago a beneficiaros del programa Intercosecha. El haber corresponde a la primera cuota del sector del tabaco rural y la tercera cuota para trabajadores que pertenecen al sector de la Alimentación.
A través del Banco Nación se efectivizan los pagos, comenzando el viernes 16 de junio para los trabajadores cuyos documentos terminan en 0 y 1, retomando el pago el lunes 19 de junio para los documentos terminados en 2 y 3. Debido al feriado del 20 de junio el pago continuará el miércoles 21 para las terminaciones 4 y 5, el jueves 22 para los DNI finalizados en 6 y 7 y finalizando el pago el viernes 23 a beneficiarios con terminaciones en 8 y 9.
El beneficio que se paga a través de Correo Argentino estará disponible a partir del jueves 22 de junio para todas las terminaciones de documentos.
El Programa Intercosecha es una herramienta inclusiva que permite al trabajador percibir un ingreso para su economía familiar durante los meses de receso de la actividad generada por el tiempo que insume el proceso productivo y la estacionalidad de los cultivos.
La iniciativa además del apoyo efectivo con recursos económicos, promueve la registración de los trabajadores rurales, además de evitar la migración de los trabajadores y la consecuente pérdida del vínculo con su núcleo familiar.
Por consultas dirigirse a la subsecretaría de Empleo, Pedernera 273 o comunicarse al (0387)-4310708 de lunes a viernes a partir de las 8 hasta las 14.