Ciudad de Salta
9 a 12 hs. – Foro de Juventudes y Comunicación
Centro de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal Nº 1
El Foro es continuidad de la 4ª edición realizada en octubre del año pasado en la ciudad de Salta y tendrá por objetivos construir un espacio de participación infantil y juvenil en torno a sus derechos a la comunicación, para que reflexionen sobre sus representaciones en los medios, sus derechos como público, o qué lugar ocupan la niñez y la adolescencia en las noticias.
El foro se realizará hoy y el próximo sábado, de 9 a 12 horas, con una treintena de chicos y será coordinado por la Secretaría General de la Gobernación a través de la Representación Salta del Consejo de Comunicación e Infancia (CONACAI); el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia a través del Programa de Inclusión Social y Abordaje Territorial dependiente de la Subsecretaría de Justicia Penal Juvenil; la Dirección de Promoción y Formación dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos; y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través del Centro de Actividades Juveniles (CAJ) N° 7210 dependiente de la Coordinación de Políticas Socioeducativas.
9 a 13 y 14 a 19 hs. – Curso de primeros auxilios para profesores y equipos de entidades deportivas
Gimnasio A de la Unsa
Organizado por la Secretaría de Deportes, con apoyo del Colegio de Profesionales de Educación Física, se dictarán cursos gratuitos de capacitación en capital e interior para profesores y equipos de entidades deportivas.
El primer curso “Emergencias y primeros auxilios” se dictará a cargo de Luciana Gomera Pereyra. Se otorgará puntaje docente.
9.30 a 12.30 hs. – Caminatas de mentoreo de Voces Vitales
Hotel Sheraton
No se suspende por lluvia. Obsequian la remera con la entrada, que vale $100. Ropa: zapas y calzas o jeans.
11 hs. – Charla en el marco de la exposición fotográfica Colección José Luis Lorenzo
Museo de Arte Contemporáneo de Salta (MAC), Zuviría 90
A cargo del artista Gabriel Valansi (Buenos Aires), curador de la muestra. Entrada libre y gratuita.
10 hs. – Homenaje a Miguel Ragone
Monolito de Entre Ríos y Batalla de Salta
10 a 20 hs. – Feria de emprendedores locales
Plaza Belgrano
11 hs. – Timbreo Nacional de Mujeres
Barrio Palmeritas
15 hs. – Curso anual de Team Agility
Florida al 600, Colegio Perito Moreno
Está orientado a estudiantes de Veterinaria, Fuerzas de Seguridad, Rescatistas, Proteccionistas, Criadores, Paseadores, y a todo aquel que desee capacitarse y formarse como Adiestrador Canino Profesional.
16.30 hs. – Show de Carlitos Melián
Cerro San Bernardo
Durante el show, que iniciará a las 16:30, habrá juegos, regalos y muchas sorpresas para los chicos en su vuelta al cole. El espectáculo es gratuito.
Para esa jornada los precios del Teleférico tendrán una tarifa especial. Los chicos menores de 5 años tendrán entrada gratis, mientras que los niños de 6 a 12 años abonarán 25 pesos de seguro. El viaje para los mayores será de 80 pesos.
17 hs. – Movida aeróbica “Mujer activa”
Plaza España
La movida será dirigida por destacados profesores de educación física que en forma diaria dictan las clases a través del programa “Plazas Activas”.
17.30 hs. – Pedaleada + clase de defensa personal + música
Desde Plaza 9 de Julio hasta el Paseo de los Poetas
Organiza Mujeres en Bici·Salta. Paseo en bicicleta hasta el paseo, donde Mora Nahir dará una clase de defensa personal. Acompañamiento musical de Celeste Martin, La Coni y Verónica Méndez. #MujeresUnidas #MujeresAndando #MujeresEnBiciSalta #AndaLaBici
18 hs. – Asamblea docente autoconvocada
Anfiteatro Parque San Martín
Es organizada por Tribuna Docente.
18.30 hs.– «Pulgarcito»
La Ventolera Espacio de Arte, O’higgins 585
Desde Parma, Italia, nuevamente Ilaria Gelmi, la actriz que domina el arte de la narración, dando voz y cuerpo para cada personaje, creando paisajes y ambientes con este cuento popular que habla de la pobreza y el abandono. Al final del espectáculo se invita a los jóvenes espectadores a participar activamente, con dibujos. Entrada general a $100 (2x$160). Apta para todo público.
20 hs. – Cine: “Vapor” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Mariano Goldgrob, con Julia Martínez Rubio y Julián Calviño. Género: Drama romántico / Duración: 70 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://www.youtube.com/embed/W7rv0H6l1Hg?rel=0
21.30 hs. – Gala inaugural de la Temporada 2017
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70.
Primera de las nueve galas programadas para el año, con motivo del 10° aniversario del Teatro. Con las actuaciones de Vale 4, Paola Arias y Los 4 de Salta, tres referentes del folclore local, con trayectoria en diferentes escenarios de país. Entradas generales, $150.
21.30 hs. – Música: Bort presenta «Sanogo»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El tercer disco de la banda salteña Bort Sinapellido está compuesto por doce canciones que cuentan historias acerca del amor, la amistad y la melancolía de la infancia, con un sonido desordenado pero melódico. Entrada general, $160, en el teatro, Alto NOA Shopping, y Autoentrada.com
21.30 hs. – Ciclo “Compositores e Intérpretes”: Paula Paz presenta su disco «Hago pie»
Casa de la Cultura, Caseros 460
Acompañarán a Paula Paz, Omar Gómez Trío, encargados de la apertura. Otros invitados especiales que se sumarán a la velada son Agustina Vidal, Carlos Vargas y Diego León. Textos del inicio, a cargo de Hernán Viaggio. Entrada, $100.
21.30 hs. – Teatro: «La Paz Traficada»
Sala Mecano, Casa de la Cultura, Caseros 460
Obra basada en un cuento de Julio Cortázar, dirigida por Laura Casco, con las actuaciones de Marcelo Cioffi y Natalia Aparicio. Entrada general, $120.
22 hs. – Unipersonal: «Pasajes»
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
La actriz italiana Ilaria Gelmi y su particular mirada sobre el autostop («hacer dedo»), un potente instrumento de provocación que rompe el estereotipo femenino y al mismo tiempo es un «termómetro» para medir las relaciones y «cómo va el mundo». Entrada general a $100. Para público adulto.
22 hs. – Inauguración de la muestra colectiva “Tierra Viva”: cerámica–escultura–pintura
Pucará Cultural, Ibazeta 1472
Obras de Marta A. Cruz; Ana M. Soria; Nancy Giménez; Sandra Arjona; María T. Vargas; Roxana Chocobar; Sergio Ríos y Carmen Banegas, entre otros artistas. Música en vivo con Tano Rivetti (bossa nova) y Daniel Cruz–Gonzalo Iñigo. Comidas regionales y bebidas.
22 hs. – Cine: «Esteros» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Papu Curotto, Ignacio Rogers, Esteban Masturini, Renata Calmon y Joaquín Parada. Género: Drama / Duración: 82 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://vimeo.com/172616327.
22 hs. – Recital acústico: Os Cuencos
Bar La Musa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Música folclórica argentina y latinoamericana, a cargo de Martin Antonietti y Sergio Mollinedo. No se cobra derecho de espectáculo.
22 hs – Música: Les Coso Comué
Plaza de Almas, Balcarce 575
22 hs. – #SaltaBasket: Los Infernales vs. BHY Tiro Federal de Morteros
Estadio Delmi
23 hs. – Rooftop Sunset con Matias Sundblad
Montana Club & Rooftop, Av. Ciudad de Asunción 1650
Mellombooking presenta la puesta del Sol acompañada del músico de Buenos Aires, con el Warm Up de Nacho Vázquez (20 hs.) y Agus Pazos (21.30 hs.) en la Terraza. Entradas: en puerta, $ 150 / Anticipadas, $ 100, en República, Reyes Católicos 1559 – Agus: 3875389036 – Guada: 3874861105 – José: 2235520407
Cachi
20 hs. – Cine del mundo en Casa Tedin: «Inseparables» (Argentina, 2016)
Museo Arqueológico «Pío Pablo Díaz», Juan Calchaqui s/n°
Dirigida por Marcos Carnevale (sobre el guión original “Intouchables”, de Olivier Nakache & Eric Toledano), con Oscar Martínez; Rodrigo De La Serna; Carla Peterson y Alejandra Flechner. Género: Comedia / Duración: 107 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=k7E3MtBLf6U. En esta ocasión, la proyección se acompañará de una copa de Malbec de la Bodega Finca La Paya. Entrada gratuita.
Cafayate
20 hs. – Actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Museo de la Vid y el Vino
Se realizará un reconocimiento a las egresadas de la Tecnicatura de Enología de Cafayate, mujeres que decidieron apostar a su lugar y perfeccionarse para poder brindar sus conocimientos y hacer que la vitivinicultura siga creciendo en manos de salteñas. Habrá también un espectáculo de Paula Polo, artista y bailarina cafayateña, que interpretará su nuevo espectáculo de danza, “Sangr@”. Música en vivo a cargo de Daniela Zunino e invitados, con un amplio repertorio de blues, swing y jazz. Degustación de vinos rosados y tardíos, de bodegas de Salta.
Cerrillos
9 hs. – Acto en conmemoración del 41º aniversario de la desaparición física de Ragone
Monolito del ex gobernador en Cerrillos
General Güemes
20 y 23 hs. – Cine: Logan
Centro Cultural 13 de Febrero
Rosario de la Frontera
6 hs. – CORTE DE AGUA
El Mirador, Vº Manuela, Hipólito Yrigoyen, Ana María, Ramón Abdala y Eva Perón
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero entre San Martín y Alberdi
Actividades por el Día Internacional de la Mujer
Plaza San Martín
16 hs.: Feria de Artesanos – Valorando el trabajo de la mujer.
19 hs.: Taller “Deconstuyendo el Machismo”, con la participación de maestras, psicólogas y actores locales. Destinado a adolescentes.
20 a 22 hs: “Las Tetas de Esteban”, a cargo de la Dra. Azucena Arias.
20 a 22 hs.: Entrega de lazos de colores y stands informativos (Jueces del Poder Judicial de Salta / de asesoramiento a cargo de Defensorías y Asesorías del Ministerio Público y de Asesoramiento Jurídico gratuito del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta – Abogados Particulares / de operadores VIF, especialistas en víctimas de violencia familiar y de género / de Médicos Solidarios / de funcionarios de informática del Poder Judicial de Salta con charlas y videos referentes a la captación e indebida utilización de datos provenientes de las redes sociales.
Plaza Italia
20 a 22 hs.: Movida aeróbica, a cargo de las profesoras Amanda Calderón y María Rosa Palavecino.
Organizan: Asociación de Jueces de la Provincia de Salta – Municipalidad de Tartagal – Colegio de Abogados y Procuradores de Salta– Escuela de la Magistratura y Oficina de Gestión de Audiencias (O.G.A) Poder Judicial de Salta – Asociación Médicos Solidarios – Fundación Volviendo a Casa.
NOTA INTERESANTE
Hasta el 15 de marzo se podrá visitar la muestra Todos los derechos para todas las Mujeres
La exposición es parte del cronograma de actividades del Mes de las Mujeres. La ministra de Derechos Humanos y Justicia Pamela Calletti recorrió la muestra
En cuanto a los contenidos se puede observar la muestra del 1º Concurso Fotográfico 2016 sobre los Derechos de las Mujeres, que tiene como objetivo reflejar, mediante la fotografía como hecho artístico, los reconocimientos obtenidos por las mujeres en la lucha por la igualdad en la sociedad actual.
+info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/hasta–el–15–de–marzo–se–podra–visitar–la–muestra–todos–los–derechos–para–todas–las–mujeres/51153