LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
9 hs. – Primera Feria de Emprendedores de Microcrédito de la Economía Social
Jaime Durand e Isasmendi, barrio Castañares
Los emprendedores pondrán en exposición y venta los trabajos de artesanías, ropa, tejidos, artículos de carpintería, repostería, marroquinería y otros.
Para la actividad, los miembros del Centro de Mayores Sagrado Corazón de Jesús, Centro Vecinal 1º de Mayo, Asociación Crecer en Familia y Fundación Aymara darán a conocer las actividades que realizan para la familia.
9.45 hs. – Conferencia de prensa y charla motivacional de Carlos “Chapa” Retegui
Hotel Alejandro I
El entrenador llegará a la provincia para observar jugadores en el Campeonato Argentino sub18 de hockey y para brindar una charla abierta a entrenadores de todos los deportes.
Dará una conferencia de prensa y luego a las 10.30 brindará una charla motivacional abierta a todas las disciplinas y entrenadores. En la misma, Retegui compartirá su vasta experiencia en el mundo de los deportes.
El Gobierno de Salta entregará una distinción a Carlos Retegui por el reciente logro de obtener la medalla de oro junto al Seleccionado Masculino de Hockey en los Juegos Olímpicos Río 2016. La entrega será previa a la conferencia de prensa que brindará el entrenador con los medios salteños.
10 a 21 hs. – Actividades de Tango en la ciudad de Salta
Salón Blanco del Centro Cultural América, Mitre 23
10 a 12hs.: Clase de Seleccionado Federal.
14 a 18hs.: Ensayo coreográfico SFT con Juarez y Armenti.
19 a 21hs.: Clases abiertas a la comunidad (nivel principiante), dictadas por bailarines del SFT.
19 a 21 hs.: Charla para bailarines profesionales y coreógrafos con Juárez y Armenti.
17 hs. – Teatro infantil: “Playground en vivo”
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
La obra que lleva el mundo de juegos y canciones de la TV al escenario, con las que día a día aprenden y disfrutan los niñxs en el programa, fomentando la creatividad y la diversión. Entradas a la venta en boletería del teatro. Platea $420 y $380, palco $360, pullman $300 y superpullman $260.Niños mayores de 1 año abonan entrada.
17 a 22 hs. – Paseo de Arte y Diseño
Paseo de los Poetas
18 hs. – Teatro para la familia: «El lugar más lindo del mundo»
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Presentado porLa banda de los notables Cuchufletos. Los constructores Menganita, Vericueto y Pascualino preparan la remodelación de su barrio que, según les indicaron, se convertirá en el más lindo del mundo. Una obra para todo público que, a través del humor, hace reflexionar sobre la importancia que tienen los árboles para el medio ambiente y nuestras vidas. Entrada general a $100 (2 x $160). Repite a las 21 hs.
18 hs. – Concierto de Nada Yoga
Alumbrando Salta, San Juan 196
A cargo de las alumnas del profesorado de la Escuela Internacional de Nada Yoga. Será abierto a todo público y gratuito, pero se solicita colaborar con alimentos no perecederos, ropa y pañales que se donarán a la Casa Cuna.
19 hs. – Teatro: «Sagta Museo Viviente»
Museo Casa de Arias Rengel, Peatonal La Florida 20
«Sagta Museo Viviente» es una obra que consiste en una visita guiada a un museo “teatral”, en donde –a través de diferentes técnicas escénicas– se cuentan distintos periodos históricos de la provincia de Salta. La obra se propone como espacio artístico innovador para difundir y recrear la identidad regional revitalizando así el patrimonio histórico–cultural salteño. En el recorrido, los espectadores son guiados por distintos espacios sensitivos percibiendo ritmos, movimientos, texturas, efectos sonoros según el espacio–tiempo que se representa. “Sagta» en lengua Aimara significa “lugar hermoso”. Entrada general a $100 (jubilados y estudiantes 2 x 1).
20 hs. – Cine: «La helada negra» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Maximiliano Schonfeld, con Ailín Salas, Lucas Schell, Benigno Lell, Dario Wendler y Mario Wendler.
En un mundo suspendido en el tiempo, una comunidad de descendientes de europeos cultiva tanto la tierra como sus tradiciones. Los campos de los hermanos Lell son amenazados por una helada. Sin embargo, una misteriosa joven aparece y la helada cede. Surge un rumor entre los aldeanos: la joven es una santa que llegó para salvarlos. Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10). Género: Drama fantástico / Duración: 82 minutos / Calificación: ATP con reservas.
20.30 hs. – Cine documental: «Alberto Granados, el viajero incesante» (Argentina, 2015)
Sala Walter Adet–Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
El documental de Alejandro Arroz retrata la vida de Alberto Granados, el otro médico que viajó con Ernesto Guevara, antes de que entrara en el mito como «El Che». Única función.
21 hs. – Música: «Banda de Turistas»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Pioneros del movimiento de bandas emergentes que se está gestando en la escena musical, se los puede considerar como la síntesis del rock indie argentino. Entrada, $165, en boletería del teatro, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
21.30 hs. – Teatro: “Pájaros esenciales”
Salón Auditórium – Belgrano 1349
Grupo La Pajarera repone la obra escrita por Lila José y dirigida por Carlos Delgado, protagonizada por Alicia Dib, Doris Fuchs, Lila José, María Ester Alonso, Marta Lo Celso, Norma Torres y Patricia Moreno. La obra transcurre en un geriátrico donde viven cinco mujeres que, entre discusiones y bromas, se acompañan en una vejez que avanza. Entrada general, $120.
21.30 hs. – Música: Los Serenateros
Peña Gauchos de Güemes, Av. Uruguay 750
El grupo está actualmente formado por Marcos Francisco Maggi; Maximiliano Pérez Abadía; Juan Pablo Taibo y Andrés «Flecha» Mamaní. Se presentarán otros grupos invitados. Bono contribución, $60.
22 hs. – Cine: «Bajo el Sol” (Zvizdan/Croacia, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Dalibor Matanic, con TihanaLazovic,GoranMarkovic y NivesIvankovic. Tres historias de amor ambientadas en Croacia a lo largo de tres décadas, conectadas por el hecho de que el amor entre un hombre croata y una mujer serbia está de algún modo prohibido ya se esté en 1991, en 2001 o en 2011. Género: Drama / Duración: 123 minutos / Calificación: AM16 con reservas. Info: http://www.filmaffinity.com/es/film568652.html. Entrada general a $20 (jubilados y estudiantes a $10).
23.59 hs. – Homenaje a Gustavo Cerati: Ahí Vamos!
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
«Imágenes Retro» rinde homenaje a la música de Gustavo Cerati en el aniversario de su partida. Un recorrido por sus canciones, desde Soda Stéreo hasta lo mejor de su carrera solista.Capacidad Limitada. Solo mayores de 18 años de edad
LaHoja – INTERIOR |
Cachi
19 hs. – Ciclo Cine del Mundo: “El Placard” (Francia, 2000)
Centro Cultural Casa Tedín
Dirigida por Francis Veber, con Daniel Auteuil, Gérard Depardieu, Thierry Lhermitte y Michèle Laroque. François Pignon es un contador gris y aburrido que trabaja en una fábrica de preservativos. Al enterarse –secretamente– de su pronto despido, su vecino le da la solución: hacer circular el rumor de su homosexualidad, obligando así a sus jefes a mantenerlo contratado alegando discriminación en el trabajo. Ello marcará el inicio de toda una serie de malentendidos y descalabros para el pobre François. Género: comedia / Duración: 84 minutos.
Campo Quijano
5 hs. – CORTE DE LUZ
Afectará a pueblos Campo Quijano, La Silleta, Villa Lola, El Encón, L. Day, San Luis, El Mollar I,II y III, Finca: El Trébol, T. de Mendez, Pucara. Massalin, Borax Argentina, Minera Santa Rita y zonas cercanas
Cerrillos
20 hs. – Elección de la reina departamental de Cerrillos
Complejo Municipal
Más de 30 candidatas de los diferentes establecimientos de Cerrillos y la Merced participarán para elegir a la soberana departamental 2016 que luego se presentará en la instancia provincial en Rosario de la Frontera.
Además habrá grupos de música en vivo, regalos y venta de comida para las personas presentes.
Entrada anticipada 25 pesos en los diferentes colegios cerrillanos hasta horas 18. En tanto el sábado podrán ser adquiridas en el mismo Complejo Municipal de calle Güemes 419 de 14 a 19 con el mismo precio. Mientras que desde horas 20 el costo será de 30 pesos.
El Alfarcito
9.30 hs. – Encuentro Mariano del Valle de Lerma
El Alfarcito, Ruta Nacional 51
El Encuentro Mariano es un evento multitudinario, que se realiza en el mes de setiembre, iniciando el tiempo fuerte del Milagro salteño, que reúne a las comunidades de todas las parroquias del decanato del Valle de Lerma, quienes, junto a sus pastores, se congregan para compartir una jornada en familia de reflexión, oración e intercambio. Este año, el lema es “Con María vivamos la gracia del perdón”
Programa de actividades
9.30 hs.: Llegada. Acreditaciones / 10 hs.: Mate de bienvenida / 10.30 hs.: Apertura: Oración y cantos de bienvenida / 11 hs.: Tema 1: “María, madre de la misericordia” / 11.30 hs.: “María Peregrina” – Representación / Presentación de las comunidades / 12.30 hs.: “Rosario en Estampitas” / 13 hs.: Almuerzo / 13.30 hs.: Danza y canto / 14.30 hs.: Tema 2: “María, mujer eucarística” / 15 hs.: Adoración Eucarística – Confesiones / 16 hs.: Santa Misa / 16.45 hs.: Sorteo y despedida / 17.30 hs.: Bendición final.
General Güemes
17 a 23 hs. – Cine
Centro Cultural 13 de Febrero
17 – Miedo Profundo
20 – Miedo Profundo
23 – Amigos De Armas
Orán
9 a 12 hs. – Charla de educación vial para obtener Licencia de Conducir
Casa del Bicentenario
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
Vaqueros
10 a 15 hs. – Taller de barriletes + Charla: «Las propiedades y usos del Yacon»
Mercado Vaquereño, Canchita de Perez, RN 9
13 hs. – Charla: «Las propiedades y usos del Yacon», un cultivo de la zona que, entre otras cosas, es óptimo para tratar la diabetes naturalmente. Para el taller de barriletes, se solicita llevar hilo y retazos de tela. Además, comida para celíacxs; cuadernos artesanales de “Enlazadores de mundos”; artesanías; verduras y frutas de estación; conservas, medicinas y cosméticas naturales.