LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
8.30 a 17 hs. – Juegos Evita
Cronograma:
8:30 Ciclismo de ruta en Parque Bicentenario
9:00 Acuatlón en Gimnasio Quality Río Negro al 3096 Bº Intersindical
9:00 Ciclismo de montaña en el Autódromo
9:00 Lucha en la Secretaría de Deportes
10:00 Judo en la Sociedad Italiana
10:00 Tiro deportivo en el Tiro Federal
17:00 Gimnasia rítmica en el Gimnasio Quality Río Negro al
3096 Bº Intersindical.
9.30 a 11 hs. – Capacitación: “Una escuela sin conflictos”
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Para profesionales que trabajen en el área de educación, docentes de todos los niveles y al público en general. El objetivo es brindar las herramientas necesarias para prevenir y resolver situaciones de violencia en el ámbito institucional. Será dictada por las profesoras Silvia Betty Rubín y Roxana López Isaac, profesionales con vasta experiencia en el tema. La actividad está destinada a profesionales del área de educación, docentes de todos los niveles, estudiantes, y al público en general; y cuenta con puntaje docente otorgado por resolución del Ministerio de Educación. Mayor información: 4342170 / 154182839 / silviarubin@yahoo.com.ar.
La capacitación se dictará viernes de 16 a 19 hs. y sábados de 9.30 a 11 hs., hasta el 14 de octubre, cuando se entregarán los certificados.
10 a 12 hs. – Charla gratuita para docentes: “Estrategias yógicas para la escuela”
Escuela Tobar García, Necochea 1400
Con la maestra entrenadora Prabhunam Kaur Khalsa de la Fundacion Yoga Crecer y Academia Internacional Kri. Temas:
Desarrollo humano infantil a la luz del yoga / Consideraciones del aprendizaje infantil a partir del juego y la imitación / Una mirada desde la herramienta neurociencia y algunas posturas pedagógicas / Técnicas de yoga y su impacto en el desempeño humano a nivel físico, mental y emocional, en favor de aprendizajes de calidad en la escuela / Rol del educador y su potencial como agente de desarrollo humano para sus estudiantes a la luz del yoga.
10 a 12 hs. – Taller artístico para niñxs “Luna de Color”
Alianza Francesa, Santa Fe 20
A cargo de la profesora Norma Jaramillo. Se prepará color para mural, en el Mes de los Niñxs. Sin arancel.
10 a 18 hs. – “La Kermés del Niño”
Biblioteca Popular “Prof. Nora Godoy”, Manzana 435 “A” II Etapa (Ex SUM) Barrio Solidaridad.
Kermés, con kioscos con juegos. De16 a 17 hs., actuación de Circo Aruna.
14 hs. – Octava edición del Milagro Juvenil
Colegio Santa Rosa de Viterbo, La Rioja 658
Bajo el lema “El milagro sos vos. Creelo, vivilo y compartilo”. La pastoral juvenil de Salta invitó a jóvenes de toda la provincia y el país. La jornada contará con la presencia de tres disertantes –Leandro Flocco (Frente Joven); Jaime Grondona (Grupo Sólido) y el Dr. Alfredo Miroli, que brindarán charlas sobre adicciones, familia y liderazgo social. Al finalizar, se realizará la tradicional peregrinación de los jóvenes hacia la Catedral Basílica, por calle Buenos Aires. A las 20.30 hs.: misa de clausura del Milagro Juvenil 2016, presidida por Monseñor Mario Antonio Cargnello.
15 hs. – Festejo del Día del Niño
Asentamiento Las Colinas, manzana 5, lote 8
15 a 18 hs. – Coaching para padres: Taller «Padres Conscientes, Niños Felices»
Dharamsala Escuela Internacional de Kundalini Yoga, Deán Funes 520
Con la formadora internacional y fundadora de Yoga Crecer, Prabhunam Kaur Khalsa, de Chile.»Un entrenamiento para padres conscientes que formen hijos/as felices», una investigación de la relación entre padres y hijos. Se trabajarán las dificultades de esta relación hoy en día, y este vínculo entre padres e hijos desde la visión yoguica. Intercambio: $200 pesos (o $350, para parejas). Se ruega concurrir sin niñxs.
16 hs. – “Plazas amigables”
Plaza Macacha Güemes, Villa San Antonio
El programa “Plazas Amigables” de la Secretaría de Desarrollo Social, busca consolidar un espacio que fomente la educación y la recreación de los chicos, pero también concientizar a los adultos sobre los derechos de los niños.
La propuesta busca impulsar la participación intergeneracional de la comunidad para abordar los Derechos del Niños en cuanto al acceso al juego, recreación, identidad, salud, alimentación y seguridad.
16.40 hs. – Los Pumas vs. Springboks
Estadio Padre Martearena
Los Pumas saldrán el sábado a enfrentar a los Springboks sin cambios, respecto del equipo que cayó el sábado pasado en Nelspruit, en el comienzo del Personal Rugby Championship 2016.
Las únicas variantes que dispuso el Head Coach Daniel Hourcade son en el banco de suplentes, donde Lucas Noguera irá por Felipe Arregui y Lucas González Amorosino reemplazará a Ramiro Moyano.
En tanto, el tercera línea Juan Manuel Leguizamón estará jugando su cap número 70 con la camiseta de Los Pumas.
17 hs. – Teatro de títeres: “Unkita y el Zorro”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
A cargo de la Compañía «El Pez Soñador». Un montaje unipersonal, que recrea la vieja usanza de los antiguos titiriteros que solían recorrer pueblos y ciudades con sus títeres y valijas, narrando historias de forma muy parecido a como lo haría hoy un cuenta cuentos. «Unkita y el Zorro”, está inspirado en el cuento de Charles Perrault, “Caperucita Roja”, pero en esta ocasión la Compañía ha hecho una adaptación folclórica basada en la cultura y en las costumbres de los pueblos diaguitas y atacameños, consiguiendo una atractiva naturalización de este conocido cuento europeo, convirtiéndolo en una historia totalmente nuestra.
Entrada, $100 (2 x $160).Recomendada para niñxs de 4 a 9 años.
17 a 21 hs. – Primer Encuentro de Capoeira – Batizado y troca de Cordas
17 hs.: Roda apertura, en Plaza España,
19 hs. – Aula, a cargo de la Instructora Clari, de Buenos Aires, en Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma.
Info: 387 154416413 / capoeirabrasilsalta@gmail.com
20 hs. – Cine: «Rara» (Chile, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Pepa San Martín, con Marina Loyola, Julia Lubbert, Agustina Muñoz y Emilia Ossandon. Inspirada en el caso de una jueza chilena a quien le quitaron la custodia de sus hijas por ser lesbiana, contada desde el punto de vista de Sara, la hija mayor, de 13 años de edad. Género: Drama / Duración: 93 minutos / Calificación: AM13. Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10).
21hs. – Festival “Salta alma y vida del folklore”
Centro de Convenciones de Salta, Bº Limache
Cronograma:
21 hs.: Apertura de la noche folclórica a cargo del grupo Chirettes.
21.30 hs.: Noelia Aybar.
22 hs.: Dúo Alma Carpera
22.40 hs.: Cato Muro y Claudio Sánchez.
23.30 hs.: Guitarreros.
0.30 hs.: Los Manseros Santiagueños.
2 a 4 hs.: Los Kjarkas.
4 hs.: Cierre a cargo de Oscar Belondi y La Repandilla.
Preferenciales, $500; plateas, $300 y populares, $150. Venta anticipada en New Time, Caseros y Mitre / PesaoGym, Av. Belgrano 870.
21 hs. – Danza: «A contraluz» Pole dance brightness
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Un espectáculo realizado por los alumnos del Instructorado de Pole Dance by Pink Pole Studio. A través de la danza, el pole, las acrobacias y el teatro contaran una historia. 24 alumnas en escenas expresando sus emociones y sentimientos expuestos en su máximo esplendor. Participaciones especiales: dupla ganadora del primer campeonato organizado por Pink Pole Studio, Pole Championship: Anita Ruzicka y Sofia Bigliardo, ambas de Tucumán. Profesora Sheila, grupo «El Resero» del Profesor Gabriel Vega y Cielo Araceli. Entrada general a $150
21 hs. – Danzas: «Juana Azurduy en la Gloria de Güemes»
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
El Ballet Folklórico bajo la dirección de Lito Luna y la Sinfónica bajo la dirección de Jorge Lhez, reponen la obra que narra la verdadera historia de una de las mujeres altoperuanas más relevantes de la historia americana durante la época del Virreinato, y al final de su guerrilla la vinculación militar con el Gral. Martin Miguel de Güemes en Salta. La entrada es gratuita con invitación (hasta dos por persona) y se puede retirar por la boletería del Teatro.
22 hs. – Cine: «Ilnome del figlio» (Italia, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Remake italiana de “Le prénom”, dirigida por Francesca Archibugi, con Micaela Ramazzotti, Valeria Golino, Alessandro Gassman y Luigi Lo Cascio.
Lo que podría haber sido una cena tranquila entre amigos de toda la vida, se convierte en un caos absoluto cuando una de las parejas anuncia el polémico nombre del bebé que está en camino. Género: Comedia/ Duración: 94 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Entrada, $20 (jubilados y estudiantes, $10).
22 hs. – Música: Cuarteto Petrus & Mariano Rey
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
El Cuarteto Petrus –Pablo Saraví, violín I; Hernán Briático, violín II; Adrián Felizia, viola, y Gloria Pankáeva, violoncello– con Mariano Rey, en clarinete, interpretarán: “Quinteto en La mayor”, K. 581, de Wolfgang Amadeus Mozart, y “Quinteto en Si menor”, Op.115, de Johannes Brahms. Organiza: Mozarteum Argentino Filial Salta. Entradas: $300, a partir de las 20 hs., en el Teatro /Tel: 4228650.
23.59hs. – Música electrónica: Dahaus!
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Llega desde Córdoba el ciclo de música electrónica que reivindica la escena old school del house nacida en EE.UU. en los años 80s, una fiesta que revaloriza el concepto de «club» neoyorkino en una experiencia que combina una dinámica constante y seductora, entre beatssonoros, visual art y danzas urbanas. Esta primera edición llega de la mano de dos de sus residentes, Facu Carri y Fede Gomez (CBA) y calentando la pista desde temprano el jujeño Juan Acosta. Entrada general a $120 (con una consumición), en Autoentrada.com, Alto NOA Shopping o en boleterías del teatro. Capacidad limitada.
LaHoja – INTERIOR |
Cerrillos
10 hs. – Festejo por el Día del Niño
Centro Vecinal de Barrio Las Palmas en 2ª casa 8
10. 30 hs. – Festejo por el Día del Niño
La Rinconada con concursos, baile y mucho más para la familia.
16 hs. – Festejo por el Día del Niño
SUM de La Isla
19 hs. – Gran Final Deportiva de las diferentes disciplinas por la Semana de Cerrillos
Complejo Municipal
19 hs. – Fútbol femenino
19.45 hs. – Fútbol masculino.
20.30 hs. – Vóley
2115 hs. – Básquet
Orán
Festi Orán
Aero Club de Orán
Hoy se presentarán los siguientes artistas: Sergio Galleguillo; Por siempre Tucu; Mariana Carrizo; Pitín Zalazar; Los Diableros de Orán; Germán Casal; Sinergia; Adagio; Luz Victoria Reynoso y Los Mariachis de Orán.
A partir de hoy – Feria de Manos oranenses
Avenida Esquiú, desde calle Arenales a hasta Alvarado.
La misma está a cargo de Totó Yazle. Estará disponible hasta el 31 de agosto.
18 a 21 hs. – Exposición del Centro de Enfermedades Tropicales
Plaza San Martín
San Lorenzo
5ª Edición de la Semana del Árbol con actividades culturales y recreativas, bajo el lema “Todos plantamos el cambio”
9 a 12 hs. – Forestación en la Reserva Ecológica Polígono A (San Lorenzo)
17 hs. – El organismo ambiental y la Orquesta infanto–juvenil Cuchi Leguizamón, integrada por 45 niños y adolescentes, ofrecerán un concierto en la Quebrada de San Lorenzo. Entrada libre y gratuita
Tartagal
Primer Fam Tour del programa Turismo Rural Comunitario en la región
Agencias de viajes de Salta y plantel docente con orientación en turismo, vivenciarán la propuesta creada por las comunidades guaraníes y campesinas criollas de la zona de Tartagal y Aguaray pertenecientes a Peña Morada, Yariguarenda y la Asociación La Salamanca, de Campo Blanco. Con el objeto de hacer vivenciar la experiencia intercultural del ambiente yungas, intercambiar miradas y apreciar las propuestas que los grupos vienen desarrollando desde el año 2014, trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo de la Provincia, la Dirección de Cultura y Turismo y el empresariado local. Las actividades incluyen dos jornadas (27 y 28 de agosto) con alojamiento en la ciudad. Fam Trip significa “Viaje de familiarización”; son viajes de trabajo enfocados a actores del turismo –agencias de viajes– para dar a conocer un producto o un destino en concreto, generalmente por gentileza de los propios mayoristas u oficinas de turismo y, en la gran mayoría de los casos, con la participación de oficinas receptivas, hoteleros y gastronómicos.
9 a 13 hs. – Feria de Productores
Av. 20 de Febrero entre San Martín y Av. Alberdi
Entre las ofertas se presentan, carnes varias, pescadería, frutas, verduras, elaboraciones con harina, caña, aceite de oliva, productos para celiacos entre otros productos artesanales.
Vaqueros
12 hs. – Música: Lunfardo Trío
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez; RN9
Como siempre, de 10 a 15 hs., artesanías, verduras, panes, comidas regionales, medicina natural, conservas, quesos de vaca y cabra, plantas y plantines.