LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
6 a 11.30 hs. – Precios económicos en frutas y verduras
Feria de San Martín y General Paz
8 hs. – Celebran 56º aniversario del hospital San Bernardo
Hospital
El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, participará de las actividades organizadas por el nosocomio.
En la ocasión se realizará el izamiento de las banderas nacional y provincial, con la interpretación de la Banda de Música de la Escuela de Artes y Oficios de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Salta. Posteriormente se desarrollará el tradicional desayuno en el hall central del hospital, y la misa y procesión en honor al patrono de la institución, San Bernardo.
A mediodía, con la presencia de trabajadores y directivos el hospital cabecera de la provincia, se llevará a cabo el cierre de la Semana del Hospital San Bernardo, en una carpa ubicada en el estacionamiento sobre calle Mariano Boedo, con un festival artístico y refrigerio.
8 a 12.30 hs. – Presentarán las nuevas Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA)
Salón auditorio Ceibo del Hospital Público Materno Infantil
La presentación está destinada a profesionales médicos y nutricionistas, como también a estudiantes del último año de la carrera de Nutrición, con el propósito de contribuir a un cambio de hábitos alimentarios en la población que conlleven a mejorar la salud y calidad de vida.
Las GAPA fueron elaboradas por el Ministerio de Salud de la Nación y constituyen un instrumento importante en el aspecto educativo–nutricional ya que conjugan los conocimientos y avances científicos sobre los requerimientos nutricionales y la composición de los alimentos con estrategias educativas, lo que facilita la selección de un perfil de alimentación saludable.
8 a 14 hs – 29° aniversario del Samec: campaña de prevención de accidentes
Plaza Belgrano
Hay exposición de equipamiento para la atención prehospitalaria y distribución de folletería informativa.
8.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
– 9.30 a 10.15:
Bº Edvisa. Mza.
Calle: A. Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Sta. Ana IV. Mza 746. Casa 13.
9 hs. – Acto 30° aniversario de la escuela domiciliaria Dr. Héctor Costas
Avenida Sarmiento 443
9 hs. – Emprender en Turismo, Nuevos enfoques en Marketing
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Con el objeto de fortalecer la cultura emprendedora en el sector Turismo y compartir experiencias de buenas prácticas en el manejo de emprendimientos que se realizan en Salta y destinos de la Unión Europea, como también indagar sobre nuevas oportunidades de marketing social para el fortalecimiento de los negocios. Disertará el Dr. Nuno Miguel Castanheira Almeida, de Portugal. Organiza: Dirección General de Capacitación y Relaciones Interinstitucionales. Contacto: capacitación@turismosalta.gov.ar / 4310950 Int 213, 214, 215 y 218.
9.45 hs. – Concejales inspeccionan cerámicas
Cerámicas Andina y Salteña.
La presidenta de la Comisión de Ambiente, Higiene y Seguridad, concejal Ángela Di Bez y especialistas ambientales estarán disponibles a las 9.45 para realizar notas, antes de realizar la inspección en el Concejo Deliberante;. Los medios que prefieran podrán ir directamente al Parque Industrial.
10 hs. – Jornada “Alternativas a la Formación Profesional de Salta – Caso Suiza y la formación profesional”
Aula Magna, Ucasal
10 hs. – Inauguran fundación Cintia Fernández
Belgrano 366
11 hs. – Charla sobre seguridad laboral
Copaipa, General Güemes 529
Estará a cargo del Ing. Raúl González, reconocido especialista en Higiene y Seguridad de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA). El profesional también estará auditando el trabajo realizado por LuSal Alumbrado Salta.
15 hs. – Salta Solidaria en Red celebra el Día del Niño
Fundación Equinoterapia del Azul, Salta Polo Club, Av. Bolivia 2800
Un encuentro con juegos, actividades y la oportunidad de reflexionar sobre los derechos de lxs niñxs. Se presentará Valentina Moisés y habrá otras sorpresas para los niñxs. Salta Solidaria en Red es un grupo de fundaciones que trabajan por el bienestar de la comunidad. Para entrevistas: Elena Cataldi: 0387– 154074949
17.30 hs. – Desinfectarán el centro de salud N° 60
Barrio El Mirador
Se efectuará la limpieza integral del establecimiento según las medidas de seguridad vigentes, el próximo domingo.
La atención habitual en consultorios y demás servicios se reestablecerá el lunes 22, a partir de las 8.
18 a 22 hs. – Seminario de actualización “Tecnologías avanzadas de redes de acceso”
Copaipa, General Güemes 529
19 hs. – Presentación de libro: «Manuel J.Castilla–Desde la Aldea Americana”, de Aldo Parfeniuk
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
Con la presencia del autor, la presentación del libro, estará a cargo de los escritores Liliana Bellone y Antonio Gutiérrez, mientras que la escritora Teresa Leonardi Herrán se referirá a la obra del gran poeta salteño,
Aldo Parfeniuk es cordobés y escribió numerosos libros de poesía y ensayo; es Mg en Comunicación y Cultura (UNC) y Licenciado en Filosofía (UNC), entre otros títulos académicos.
19 hs. – Muestra: Colección de vestidos de la Virgen de Urkupiña
Sala de PB–Museo Casa de Arias Rengel, Peatonal La Florida 20
La colección proviene del área Cirugía General de Mujeres del Hospital San Bernardo, y la organización estuvo a cargo de la prof. Adriana Ortiz, Licenciada en Arte por UNT. Esta muestra se lleva a cabo con el objetivo de presentar al público un legado que se ha ido formando a lo largo de varios años, en el área de Cirugía General de Mujeres del Hospital San Bernardo de esta provincia, en donde una imagen de la Virgen de Urkupiña –donativo de una paciente, hace ya unos 20 años– ha sido receptora de pedidos de salud, y a cambio, a veces se le han ofrendado diferentes exvotos, dando origen a una colección de objetos con valor social, cultural y también artístico.
20 hs. – 1er. Festival “Limache te canta”
Parroquia Encarnación del Verbo, Ivonne Retamozo Iñíguez 1504, Bº Limache
A beneficio de la parroquia y sus obras en la comunidad. Se presentan: David Leiva; José García; El Muñeco Pepito; Los Jayitas; El Bagualero Vázquez; Alma Carpera; Noelia Aybar; Fuego Sagrado; El Pibe de Oro y Ballet Folklórico. Juegos para lxs más chicxs: cama elástica, pelotero y metegol. Se llega con los corredores 1A y 1B de SAETA.
20 hs. – Cine documental: «Pibe Chorro» (Argentina, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Documental ensayo dirigido por Andrea Testa, que busca interpelar la construcción social que existe sobre el delito y la violencia para repensar la problemática de los niños y niñas que nacen con sus derechos básicos vulnerados y con pocas posibilidades de pensar y desear un futuro. Niños y niñas que al crecer son vistos por una gran mayoría de la sociedad como peligrosos y futuros delincuentes. Duración: 78 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Entrada general a $20 (jubilados y estudiantes a $10).
21.30 hs. – Música: Melania Pérez presenta «Vertientes»
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
La cantante salteña se presenta acompañada por Cristian Alderete (guitarra); Mariana Mariñelarena (percusión) y Graciela Merelas (coros). Jorge Purulla, invitado en canto, y la danza presente junto a Brenda González y Cristian Godoy. Hernán Viaggio en presentación y textos. Entrada, $100.
21.30 hs. – Danza: Tipas presenta «Serendipia»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El grupo Tipas –Cía. Femenina de Danza Independiente– se presenta con «Serendipia», la ópera prima de danza jazz contemporáneo de Paula Alderete, que abre un nuevo espacio artístico y una original manera de exponer trabajos de autor. Entradas en boletería del teatro; Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
21.30 hs. – Teatro: La Mano en el Frasco en la caja en el Tren
Sala WayarTedín, Centro Cultural América, Mitre 23
El Grupo de Teatro NN incursiona en la intriga y se arriesga al suspenso con esta obra de Pedro Sedlinsky, un acercamiento a la mecánica sutil e inquietante de un policial concentrando la acción en tres personajes. Con Daniel Gauna; Rodolfo Elbirt y Agustina Nardolillo Allué. Entrada en puerta, $120; anticipadas $100.
21.30 hs. – Música: Concierto de la Sinfónica
Teatro Provincial, Zuviría 70
La Orquesta Sinfónica de Salta –bajo la dirección de la maestra Yeni Delgado– ofrecerá un repertorio con obras de Ludwig van Beethoven (“Sinfonía Nro. 2, en re mayor”, Op. 36) y Ottorino Respighi (“Vitrales de iglesia – Cuatro Impresiones para orquesta”). La entrada es libre y gratuita, sin invitación y por orden de llegada.
21.30 hs. – Teatro (últimas funciones): “Pasaje de ida” (sin vuelta)
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Comedia del Grupo Arpi Teatro, con Laura Casco; Pablo Andrada; Michelle Durand; Rodrigo Cebrián y Mariana Enríquez. Libro, producción y dirección: Omar Pizzorno. Entrada: $ 150 (2x$250).
22 hs. – Teatro: “La política de Pablo” Comedia Filosófica
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
El grupo La Dionisia Teatro presenta la obra de Carlos Yudi Machur y Ana Carolina Beltrán, con nueve actores en escena.
Pablo es un joven político del partido “Libre Pensamiento, Equidad, Justicia y Paz”, en plena campaña electoral. La comedia recorre e indaga el mundo del discurso político y su quehacer, que no se condice muchas veces con la realidad y cuando lo hace, lo manifiesta de manera grotesca. Entrada general: $100.
22 hs. – Cine: «Il nome del figlio» (Italia, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Remake italiana de “Le prénom”, dirigida por Francesca Archibugi, con Micaela Ramazzotti, Valeria Golino, Alessandro Gassman y Luigi Lo Cascio.
Lo que podría haber sido una cena tranquila entre amigos de toda la vida, se convierte en un caos absoluto cuando una de las parejas anuncia el polémico nombre del bebé que está en camino. Género: Comedia/ Duración: 94 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Entrada, $20 (jubilados y estudiantes, $10).
LaHoja – INTERIOR |
Cerrillos
8.30 a 12 hs. – Operativo de informe sobre tarifa social
Plaza Serapio Gallegos
Chicoana
10 a 14 hs. – Llega el Centro de Atención Ciudadana
Plaza General Güemes
Los vecinos podrán realizar trámites, recibir información y asesoramiento sobre diferentes servicios que presta la Provincia. Además, participarán de diferentes actividades educativas y recreativas.
Metán
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público de Metán
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Metán.
Orán
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina del Ministerio Público de Orán, Bolivia 172
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Orán, ubicada en la calle Bolivia 172.
9.30 a 12.30 y 16.30 a 20.30 hs. – Estatuas viviendas
Plaza San Martín
Participan alumnos de colegios secundarios.
Hoy – 1º Encuentro Internacional de Escritores
Plaza San Martín y Casa Municipal de la Cultura
Contará con la participación de delegaciones de países de la región y de varias provincias. Tanto participantes como público en general podrán disfrutar de presentaciones de libros, mesas de lectura, exposición de textos, disertaciones y recitales poéticos, entre otras actividades que formarán parte del programa. El encuentro es organizado por el Grupo LePEB, con el apoyo del municipio local y continuará el 20 de agosto. Se otorgarán constancias y las inscripciones son gratuitas.
Los interesados en formar parte de esta propuesta o asistir como oyentes deben comunicarse a través del correo santosvergara@gmail.com o dirigirse a Casa Municipal de la Cultura.
Rosario de la Frontera
20 hs. – AlimentArte: Ciclo de charlas sobre arte y técnicas en la alimentación
Museo Provincial de Bellas Artes “Quinquela Martín”
El ciclo está a cargo de la Licenciada en Nutrición Verónica Oropeza.
El énfasis de estos encuentros de arte y técnicas culinarias es el rescate de las tradiciones andinas ancestrales. Cronograma de actividades:
20 hs.: Historia de la alimentación humana.
20.45 hs.: Degustación de preparaciones y entrega de recetas.
Serán tres encuentros, los viernes desde las 20 hs. El 26 de agosto se tratará los temas: Hábitos alimentarios saludables y Lácteos, yogur casero, frutas y cereales.
El 2 de septiembre: Alimentación y dietoterapia de patologías vinculadas a la nutrición y Vegetales, empanadas. En cada oportunidad habrá degustación de preparaciones y entrega de recetas.
San Lorenzo
21.30 hs. – Cena Benéfica de la Fundación Nutrir Salta
Hotel Las Moras, Av. Juan Carlos Dávalos 750
Bajo la consigna “El Arte de Ser Solidario”, Fundación Nutrir Salta (que trabaja para erradicar la desnutrición infantil) realiza la primera cena solidaria a beneficio de la institución social. El costo de la entrada es de $650.
Contacto de prensa: Agustina Rosado: 387 586–0211
Seclantas
10.30 hs. – Primera entrega de anafes eléctricos
Edificio municipal
El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Horacio Sansone y autoridades municipales entregarán 40 artefactos eléctricos a los vecinos que se inscribieron y reúnen las condiciones para acceder. El funcionario recordó que tendrán prioridad los habitantes de los municipios que no cuentan con la red de gas natural.
El plan Anafe en Casa fue relanzado semanas atrás por el Ministerio de Gobierno. Prevé la entrega de un aparato eléctrico compuesto por dos hornallas a titulares del servicio eléctrico, que se podrá pagar en 20 cuotas fijas de alrededor de $38 a través de la factura de Edesa.
Tartagal
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina del Ministerio Público, Ciudad Judicial
l asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de Tartagal, ubicada en la Ciudad Judicial de esa localidad.
10 hs. – Rueda de prensa: control orgánico de plagas
Oficina de la Dirección de Prensa
La capacitación se dictará el lunes 22, de 14 a 16 hs., en el Salón Auditórium Municipal, a cargo del INTA.
10 hs. – Conferencia “Autismo: un modelo de abordaje eficaz”
Salón Auditórium Municipal