LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
9 hs. – Gran carrera de ciclismo
Avenida Arenales al 1900 – Concentración y largada
Con la organización de la Fundación Educación Deporte y Arte se confirmó la participación de corredores de distintas provincias como Santiago del Estero, Tucuman y Catamarca y el país vecino de Bolivia con más de diez pedalistas.
El Circuito será desde el lugar de partida y con la vuelta en San Lorenzo para todas las categorías.
Esta carrera se considera única en organización y premios.
10 a 17 hs. – Campaña de Concientización artística vial
Plaza Ara General Belgrano, Ciudad del Milagro
Se realizará una campaña de concientización artística vial cuya propuesta se denomina “Juntos construimos una Movilidad Segura”, con la participación de la pintora María Baylac. El objetivo es concientizar sobre seguridad vial y una movilidad segura.
Esta actividad se da en el marco de la campaña Movilidad Segura, del Plan Federal de Seguridad Vial a la cual adhiere la Agencia Provincial.
A las 11, la apertura estará a cargo del director de la Agencia de Seguridad Vial, Manuel Arzeno, junto a la directora Regional, Corina Pérez Antich, y el director de Campañas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
10.30 hs. – Espectáculos en el cerro
Cima del Cerro San Bernardo
Actuarán Crisol Folk, un grupo vocal de folklore, Pablo Bauer, cantante solista y el Ballet de Danzas “Chúcaro Ontiveros”.
11 hs. – 49º Concurso de la Empanada
Centro de Convenciones Salta, B° Limache
Las empanadas son un símbolo de la gastronomía salteña. Este concurso convoca a empanaderas de toda la provincia a mostrar su habilidad culinaria. Entrega de premios a las ganadoras y festival folclórico.
11 hs. – 10° Festival del Bollo y el Mate
Kilómetro tres y medio, RN 51, San Luis
Con entrada libre y gratuita se realizará la décima edición del festival que comenzará a las 11 y se prolongará hasta las 19. Actuarán Los Sauzales, Gabriel Morales, Trizares, Los Chiretes, Aymará, Puebleros y Originarios, entre otros artistas. Quienes asistan también podrán disfrutar del arte que desplegarán ballets de danzas folclóricas y un especial número de tango.
Quienes asistan al festival también podrán visitar la feria de comidas regionales.
15 hs. – Actividades de concientización en Seguridad Vial
Plaza España
16.30 hs. – Ballet de Moscú sobre Hielo presenta “La reina de las Nieves” y “La cenicienta”
Estadio DelMi, O’Higgins e Ibazeta
El Ballet de Moscú sobre Hielo, de AndreiZorin, llegará con 20 patinadores profesionales que deleitarán al público con su arte. Entradas a la venta en supermercados Carrefour y en Credimas, Balcarce 25. Repite a las 19.30 hs.
17 hs. – «Carlitos Melián en vacaciones de invierno 2016»
Teatro Provincial, Zuviría 70
Estreno del nuevo show, un espectáculo interactivo con cuadros breves y dinámicos; nuevos muñecos y disfraces; batucada en el repertorio musical y presentación del nuevo disco, “Urbano”, con covers y canciones propias que tienen que ver con la infancia. Entradas a la venta en boletería del teatro. Plateas entre $150 y $200, palco a $100, pullman y superpullman a $50. Todos pagan entrada a partir de los 2 años cumplidos.
17 hs. – Títeres: “Sueño para volar”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
De Andrea García y Elsa Mamaní. Entrada, $ 100
18.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: Regreso con gloria (EE.UU., 2015)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Jay Roach, con Bryan Cranston, Diane Lane y Helen Mirren. En los años 40, el guionista mejor pagado de Hollywood disfruta de sus éxitos. Pero entonces comienza la caza de brujas: la Comisión de Actividades Antiamericanas inicia una campaña anticomunista. El guionista Dalton Trumbo, uno de los llamados «10 de Hollywood», entra en la lista negra por sus ideas políticas y debe comenzar a escribir bajo seudónimotras ser acusado de comunista. Nominada Mejor actor (Cranston) Premios Oscar, BAFTA y Globos de Oro. Nominada mejor guión adaptado Sindicato de guionistas. Género: Biográfico / Duración: 124 minutos / Calificación: AM13. Repite 20.30 hs.
20 hs. – Charla y muestra gráfica: “Anarquistas en el NO(A)”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Carlos Machado disertará sobre anarquistas salteños. Además, exposición de portadas de periódicos anarquistas tucumanos; presentación de “Anarquistas en Tucumán–Folleto 2” y exposición de libros de La Ventolera.
20 hs. – Cine documental: «Cosquín Rock XV. El Rockumental» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigido por Rubén Francisco Mostaza.A través de entrevistas recopiladas a lo largo de quince años, figuras del rock y la música latinoamericana (Charly García, Pappo, Andrés Calamaro, entre otros). Género: Documental / Duración: 100 minutos / Calificación: ATP(con leyenda y reservas).Entrada general a $20 (jubilados y estudiantes a $10).Apta para todo público.
22 hs. – Cine: «45 años» (Reino Unido, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Andrew Haigh, con Charlotte Rampling y Tom Courtenay. A una semana del 45º aniversario de su boda, Kate Mercer está muy ocupada con los preparativos de la fiesta. Pero algo cambiará cuando llega una carta, dirigida a su marido, en la cual se le notifica que en los glaciares de los Alpes suizos apareció congelado el cadáver de su primer amor. Género: Drama / Duración: 93 minutos / Calificación: AM13. Entrada general, $20 (jubilados y estudiantes, $10).
LaHoja – INTERIOR |
Cafayate
10 hs. – Feria de Pequeños Productores
Plaza Michel Torino Hnos., Avda. Ceferino Velarde (Costanera)
Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona.
El Carril
11 hs. – 1º Concurso Provincial de Tusada y Herrada
Estación Facundo de Zuviría
Participación de distintos fortines provinciales mostrando sus destrezas gauchas.
El Galpón
21 hs. – Julio Cultural y Patronal: Espectáculo de danzas folklóricas, tango, música del recuerdo y exposiciones
Salón Municipal de Cultura
La Caldera
10 a 19 hs. – Encuentro Provincial de Artesanos y Pre–Chicha 2016
Complejo Deportivo La Caldera
Venta de artesanías de artesanos de toda la provincia y locales, venta de comidas regionales. Concurso de canto folclórico, en busca de la voz ganadora de la Pre–Chicha.
La Viña
11 hs. – Festival de la Yerra, Jineteada y Folclore
Complejo Deportivo Municipal
Homenaje al Héroe Gaucho en conmemoración de su paso a la Inmortalidad.
Orán
9 hs. – Certamen Interamericano de Danzas
Casa de la Cultura
Rosario de la Frontera
9 hs. – 6º Encuentro Regional de Caballos Peruanos de Paso
Complejo Deportivo Municipal
Exposición de los mejores ejemplares de la raza. Encuentro de artesanos.
San Carlos
10 a 16 hs. – XXI Concurso de la Empanada y Vino Patero y Festival del Sol
Plaza 4 de Noviembre
San Carlos cuenta con parajes que se destacan por su producción casera de vinos pateros y comidas regionales. Esta característica nutre la agenda turística, poniendo en valor el trabajo realizado en cada rincón del municipio. Se realiza, de manera simultánea, el Festival del Sol, con la participación de artistas del pueblo.
Santa Victoria Este
14º Edición del Festival Trichaco
Paraje Rancho El Ñato
A total beneficio de las escuelas rurales del Chaco Salteño. Hoy actuarán: Soledad; Los Tekis; Matacos y Dalmiro Cuellar, entre otros.
LaHoja – ACTIVIDADES POR VACACIONES DE INVIERNO |
Ciclo “Cultura a la vista”
Como cada año en vacaciones de invierno, elencos y producciones salteñas vuelven a encontrar un espacio donde poner a consideración del público sus producciones del último año. Las entradas a los espectáculos teatrales tienen un valor de $100 y se podrán adquirir en la Boletería de la Casa de la Cultura, Caseros 460. Habrá varias promociones para aprovechar, realizando ciertos recorridos del ciclo que incluye otras instituciones como museos, bibliotecas, Espacio INCAA y Teatro Provincial.
Cronograma de actividades para hoy:
Casa de la Cultura, Caseros 460
15.30 hs. – Teatro: «Una noche de aventuras”
Sala Juan Carlos Dávalos
Producción y Dirección: Espacio In–Verso/ La Faranda. Un niño que le teme a la oscuridad debe hacerle frente a sus miedos. Es hora de dormir y una larga noche de aventuras le aguarda: sueños increíbles donde aparecen dinosaurios y grandes criaturas a las que deberá enfrentar. Para estas batallas cuenta con su mejor amigo, un juguete que él mismo construyó y que lo ayudará a descubrir el secreto para iluminar la noche y vencer los miedos.
16 y 17 hs. – Teatro: «Cuerpo lab”
Sala Mecano
Compañía de teatro La Auténtica/Libro y dirección: Ana Alcázar/Dirección de acrobacias: Sabrina Sansone. El extravagante profesor Clownston enseñará algunos secretos del cuerpo humano, acompañado por sus simpáticos ayudantes, que ilustrarán con coreografías, canciones y acrobacias las explicaciones del profesor.
17 hs. – Teatro: «Oporto y Zozó en búsqueda del libro mágico”
Sala Juan Carlos Dávalos
Escrito por Cristina Idiarte, basado en la historieta del artista plástico Andrés Sierra. El salto de la niñez a la adolescencia, tratando con respeto e imaginación el rescate de los recuerdos de la niñez y la posibilidad de cambiar el mundo a través de las propias acciones, acompañado de la música pegadiza y la calidad teatral del grupo La Morisqueta.
18.30 hs. «Ricky y Taky en el gran casamiento del pavo y la pava”
Sala Juan Carlos Dávalos
Con Ricky Maravilla, TakyNatali y elenco. El Pavo y la Pava finalmente se van a casar y ninguno de los animales se quiere perder lo que será la boda más loca y divertida. Ricky y TakyNatali serán los anfitriones de esta alfombra roja plagada de celebridades, entre canciones, risas y juegos.
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
18 hs. – Cine: «Algunos días sin música» (Argentina, 2013)
Dirigida por Matías Rojo, con Emilio Lacerna, Jerónimo M. Escoriaza y Tomás Exequiel Araya. Sebastián se muda junto con sus padres a las afueras de la ciudad de Mendoza. Un nuevo entorno y comienzo de clases. Mientras canta el himno, conoce a Guzmán y Email. Simultáneamente, los tres deciden que si las maestras se murieran ahora, nada cambiaría. Así lo desean y el antojo es hecho. Su maestra de música cae al piso y muere. Género: Comedia dramática / Duración: 78 minutos / Calificación: ATP. Entrada general a $10
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
17 a 19 hs. – Títeres en Vacaciones
17.30 hs. (función): “Un jardín para Rosita”.
Celebrando los 20 años del ciclo. Entrada general, $50.–, que incluye el acceso a los talleres y juegos de títeres, de 17 a 17.30 hs. y de 18.20 a 19hs. Los niños podrán disfrutar de los mini talleres gratuitos de Títeres / Exposición de títeres y afiches / Teatrinos para títeres de sombras, dedo, guante y marionetas. Todas las actividades son organizadas por Leomar Títeres.
Parque del Bicentenario
9 a 12 hs. – Escuela de Skate
16 hs. – Dibujá en Bicente
Los niños que visiten el parque podrán dibujar con tiza la ciclovía del parque, dejando plasmadas pinturas con temáticas referidas al parque, valores de responsabilidad, compañerismo, diversión, vacaciones, entre otros. Las actividades serán orientadas y supervisadas por los profesores del parque.
16 a 19 hs. – “Corsos de Invierno”
Edición invierno de los corsos salteños, junto a Asociación Albahaca.