Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

8.30 a 12.30 hs. – Informes sobre tarifa social
Centro de jubilados y pensionados de Santa Cecilia. Barrio Siglo XXI

 

8.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:

Bº 20 de Junio. Calle: Fernando Martín Miranda 2300.

–9.30  a 10.15:   
Villa Angelita. Calle:Vicario Zambrano 84

 –9.30  a 10.15:   
Bº 6 de Setiembre.
Calle: Juana Fowlis 2040.

–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita.
Calle: Costa Rica. Mza 9 Lote 11.

 –10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.

–11.30  a 12.15:   
Bº Floresta. Centro de Salud.

–16.00  a 16.45:
Bº Scalabrini Ortíz. Centro Vecinal.
Calles: Arturo Jaureche esq. Mar de Bering.

–16.00 a 16.45:
Bº Autódromo.  Calles: Av. Autódromo esq. Menditegui.

 

9 a 12 hs. – Seminario “Claves del éxito más allá de la economía”
Cámara de Comercio, España 339
En el marco de su Programa Primera Exportación, la Fundación Gas Natural Fenosa, con el apoyo de Gasnor, dictará el seminario “Claves del éxito más allá de la economía”, el cual estará a cargo del Lic. Pablo Furnari, director del programa.
El Programa Primera Exportación de la Fundación Gas Natural Fenosa nació el 2001 en Argentina con la voluntad de crear una alternativa para darle herramientas a las PyMES argentinas para ofrecer sus productos al exterior. Ofrece asesoramiento gratuito a las pymes que deseen exportar o quieran hacer de la exportación un negocio, mediante conferencias y seminarios especializados en comercio exterior. El programa ya asesoró y capacitó a más de 50.000 pymes y se han dictado más de 800 seminarios. La formación ha hecho que más de 2.000 pymes se hayan convertido en nuevas exportadoras y 172 empresas hayan participado en los Viajes de Captación y Negocios organizados en Barcelona.

 

10 hs. – Inicio de actividades de gestión de calidad de atención
Rivadavia y Adolfo Güemes
El ministro de Salud Oscar Villa Nougués encabezará el inicio de actividades para la implementación de un modelo de gestión de calidad en la Dirección General de Primer Nivel. Participarán la secretaria de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad Ana Inés Reartes y el titular de Primer Nivel David Garzón.
El modelo de gestión de calidad a implementarse se realiza en el marco del proceso de refuncionalización del Primer Nivel y es el resultado de la capacitación llevada a cabo por la Secretaría de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad cuyo objetivo mejorar la accesibilidad, garantizar la calidad de atención y profundizar la promoción de la salud en los centros de atención.

 

10 hs. – Firma de convenio de colaboración mutua, entre la Cooperadora Asistencial con la OVIF
Salón de Acuerdos de Ciudad Judicial

 

10 hs. – Programa “Sueños y libertades”
Plaza 9 de Julio
En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia Argentina, la Subsecretaría de Políticas Sociales invita a compartir el espacio “Sueños y Libertades”, reafirmando el significado de la Independencia, que conformó una comunidad de hombres y mujeres visionarios que soñaron y defendieron con profundo deseo la libertad y la justicia.

 

11 hs. – Reunión de concejales con Ademus
Concejo Deliberante, Av. Del Líbano 990

 

11 y 16 hs. – 5º Festival Internacional de Cortos «Cartón»
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Destinado prioritariamente a alumnos de colegios primarios, aunque la entrada es libre, con un valor de $ 2 (dos pesos). Se contará con la presencia de Marisa Fernández Villalva, en representación de la organización del Festival. El Festival Cartón nació en 2011 con el padrinazgo del gran humorista gráfico salteño Caloi (Carlos Loiseau), uno de los mayores difusores de la animación independiente mundial. Desde sus inicios, por el festival desfilaron centenares de cortos provenientes de todas partes del mundo, los cuales fueron evaluados por los más prestigiosos referentes de la animación nacional.
El festival busca descubrir nuevas técnicas y nuevas ideas; aprender, enseñar, y compartir. Reservas: Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura: 4228669, de 9 a 14. Más información: dirección.audiovisuales@gmail.com.

 

11.30 hs. – Presentan la “Expochaco Sudamericano 2016”
Cámara de Senadores, Legislatura Provincial, Mitre 555
Se llevará a cabo los días 9 al 14 de agosto en la ciudad de Yacuiba. Estará presente el vicepresidente de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad. Para la ocasión hablará Jose Quecaña, Sub Gobernador del Gobierno Autónomo y Regional de Yacuiba, acompañado del Alcalde Municipal de Yacuiba, Jose Vallejos y el Dr. Pablo Canedo Darocca, Director Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo del Estado Plurinacional de Bolivia, quienes presentarán la exposición.

 

16 hs. – Acto homenaje a los desaparecidos de la Unsa
Mural alusivo, a la entrada de la Universidad Nacional de Salta, Av Bolivia 5150
Organizado por ADIUNSa (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta).

 

17.30 a 19.30 hs. – 1° Batucada integradora Fundación Equinoterapia del Azul
Salta Polo Club
El objetivo es fomentar espacios creativos y artísticos que permitan la integración social.

 

21.30 hs. – Danza: «Bailame flamenco”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Se presentará bajo la dirección de la profesora y coreógrafa Valeria Villagra, quien  festejar sus 20 años con la danza. El espectáculo exhibirá el trabajo que realizaron las alumnas durante esta mitad del año. Entradas a la venta en boletería.

 

 

LaHoja – INTERIOR   

 

Apolinario Saravia

12.45 hs. – Inauguran oficina del Centro de Mediación Comunitaria
Pasaje Peiretti 75
El acto de apertura estará encabezado por la Ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti.
Con el objetivo de facilitar a los vecinos  el acceso a la justicia, el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, inaugurará mañana las nuevas instalaciones del nuevo Centro de Mediación Comunitaria y pondrá en función a la nueva mediadora, Rocío Pamela Aguirre.

 

Cerrillos

10.30 hs. – Entrega de 44 tarjetas AIPAS
Libertad 339
Este programa incluye a familias de alta vulnerabilidad social, manteniendo la prestación básica que es la ex Tarjeta Social. Las prestaciones anexas pueden ser TBC y/o Nutrivida.
En el último caso, solamente pueden incluirse hasta tres niños de 6 meses a 6 años con bajo peso, derivados desde un centro de salud u hospital público de referencia.
Cabe recordar que el titular del beneficio de base, Programa de Abordaje integral de Política Alimentaria Salta (AIPAS), recibe un monto de $160, a los que se suman $80 por cada integrante de su familia con TBC o niño de bajo peso.

 

Cerrillos

15 hs. – “Leer nos cambia la vida”
Plaza Serapio Gallegos
Es organizado por la Escuela de Educación Técnica San Ignacio de Loyola. Contará con talleres y actividades lúdicas.
Participaran profesores y alumnos del Instituto Superior de Formación Docente “Jorge Luis Borges” y de la Escuela Técnica 3112, brindando talleres y actividades interactivas relacionadas con la lectura y la literatura y el mundo de la cultura.
También participará el destacado escritor Favio Pérez Paz conductor del programa televisivo “Historias y leyendas”, como así también especialistas del Plan de Lectura del Ministerio de Educación de la Provincia. 
Se busca acercar a los jóvenes a la lectura y que los adultos vuelvan a sentirse niños a través de los libros y los juegos.

 

Cerrillos

Hoy – Bicipolicías atienden a ciclistas
Playón deportivo de barrio Los Pinares
Realizarán arreglos de bicicletas, revisión técnica y recomendaciones para una circulación correcta y responsable.

 

General Mosconi

9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Centro de Orientación Familiar
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Centro de Orientación Familiar de General Mosconi.

 

Joaquín V. González

10.15 a 12.30 hs. – Atiende el móvil de Atención al Ciudadano
Casa de la Cultura, Av. Güemes 121
Abogados brindarán asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas de interés, tanto judiciales como administrativos a cualquier persona que quiera acceder a la consulta.

 

Joaquín V. González

10.20 hs. – Presentación de competencias y programas del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia y Guía de Recursos
Casa de la Cultura, Av. Güemes 121
Luego seguirá la presentación de la Secretaría de Métodos alternativos de Resolución de Conflictos y de sus servicios descentralizados en el departamento Anta.
Las actividades son organizadas por el Ministerio de Derechos Humanos y Justica de la Provincia y estará presente la ministra Pamela Calletti.

 

Joaquín V. González

11.20 hs. – Taller de Violencia de Género y de Violencia Familiar
Casa de la Cultura, Av. Güemes 121

 

Orán

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público de Orán, Bolivia 172
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Orán, ubicada en calle Bolivia 172 de esa localidad.

 

Rosario de Lerma

9 a 12 hs. –    CORTE DE AGUA  
Afectará a Finca Carabajal y Rural

 

Rosario de Lerma

9 a 12 hs. –    CORTE DE LUZ   
Zona 1: perímetro delimitado por calles: L. Alem, Gral Belgrano, J. Castellano y Carlos Pellegrini; Bº San Bernardo; San Jorge; Provipo, y zonas aledañas.
Zona 2: Planta Residuos Sólidos, Finca Carabajal; Finca La Florinda, Las Higuerillas, Moline y zonas aledañas.
Habrá mantenimiento en línea de Media Tensión.

 

Rosario de Lerma

9.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9.30, en la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.