Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

9.30 hs. – Capacitan a mujeres de Ellas Hacen
Coronel Vidt 110
Sesenta mujeres cooperativistas del programa Ellas Hacen participan del taller de capacitación organizado por el Ministerio de Gobierno para que conozcan más sobre sus derechos.

 

11 a 14 hs. – Seminarios de Cocina Vegana
Vaikuntha Restó Vegano, Leguizamón 450
Se dictará el Módulo 3 (Cocina vegana para el invierno): sopas/pastel/risotto de quinoa/terrina de vegetales/tapa de polenta grillada/torta chay de frutas de estación. Cupos limitados. Inscripción hasta el 24/06. Consultas: (0387) 4212453 / FB: Vaikuntha Resto.

 

12 hs. – “Fiestas Juninas” (ceremonia de tradición brasileña)
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
En el marco de los “Sábados Recreativos”, la profesora de portugués oriunda de Brasil, Laura Valeria Vesga, con la colaboración de sus alumnos de nivel inicial, ofrecerán a la comunidad un banquete para homenajear a la festividad del país vecino. Habrá degustación de platos típicos y bebidas relacionadas a las tradicionales “festas juninas”: bolos de cocô e mandioca, cenouracom chocolate, milho, pipoca dulce y salada, café brasileño, guaraná y hasta el clásico quenao      –vino caliente– estarán presentes en esta celebración. La festividad es una tradición del mes de junio en honor a San Antonio, San Juan y San Pedro.

 

14 hs. – Festival contra las adicciones
Parque del Bicentenario
En el marco de las actividades por el Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora el 26 de junio, la Secretaría de Adicciones del Ministerio de Salud Pública realizará el festival de talentos Cultura Preventiva. Participarán del evento, jóvenes de distintos barrios de Salta, con quienes se realizan acciones terapéuticas y preventivas.
La Agenda de espectáculos contempla, entre otros, la presentación de los jóvenes del taller de música de Puente, el coro Ecos del Alma de barrio Asunción, la agrupación Zambagasta, el grupo de hip–hop de Bº Siglo XXI, Micaela Agüero. Además se presentaran obras de teatro a cargo de Asociación Betania y Casa María Reina.

 

15 hs. – 1º reunión para responsables de peregrinaciones al Santuario del Señor y la Virgen del Milagro
Seminario Metropolitano, Mitre 892
Destinada a todos los responsables de las peregrinaciones al Santuario del Señor y de la Virgen del Milagro. Será una reunión de formación, reflexión e inscripción para las actividades de 2016.

 

16 hs. – Suelta de globos en memoria de Michael Jackson
Plaza 9 de Julio
Con motivo de recordarse un nuevo aniversario del fallecimiento de Michael Jackson, sus fans salteños organizan la suelta de globos al cielo con mensajes a su ídolo.

 

17 hs. – Títeres: “Historias sin ton ni son”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Teatro Libre del Sur presenta la historia de Miguelón, un payaso con sueños de cantor, que trabaja en el circo de Don Gentillini, un viejo inmigrante italiano. A partir de una situación cotidiana se dispara una cadena de acontecimientos en donde (y sin quererlo) participarán los otros integrantes de este desgastado circo, provocando en la platea la risa y la emoción. Miguelón construirá un puente entre su universo y el de Don Gentillini, que los acercará a la concreción de sus sueños. Entrada, $ 100 (2x$160)

 

17.30 hs. – Función especial–Cine documental: «Caíto» (Argentina, 2012)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Con la presencia de su director y protagonista, Guillermo Pfening y de su hermano  Luis Pfening  –»Caíto»–. El trabajo da cuenta de la relación de amor entre dos hermanos nacidos en una ciudad del interior del país. Caito todavía vive en Marcos Juárez (Córdoba) y Guillermo emigró a Buenos Aires para ser actor, pero regresa como director a su ciudad natal, acompañado de actores, cámaras, luces y todo un equipo técnico para obtener registro documental del común de los días de su hermano. Duración: 70 minutos / Calificación: SAM 13.

 

18 hs. – El grupo musical infantil TakyTaky celebra su quinto cumpleaños
Bar Zumba, Necochea 748
La banda que hace música para chicos celebrará su cumpleaños con una tarde única para que grandes y chicos bailen al ritmo de TakyTaky y amigos.

 

18.30 hs. – Teatro: «Así aprendemos»
ProCultura Salta, Mitre 331
La Escuela de Teatro «La Morisqueta» presenta su espectáculo que muestra el proceso teatral de los niños y adolescentes que concurren a sus cursos. Incluirá clases abiertas, performances y micro teatro elaborado por los alumnos, su directora Cristina Idiarte y el equipo de profesores de la Escuela. Podrá apreciarse el trabajo de los  «Imaginadores» (de 4 a 7 años); los «Cuentaestrellas» (de 8 a 12 años) y los «Vagamundos» (de 13 a 16 años) en un show íntegramente realizado por niños y adolescentes. Entrada libre y gratuita.

 

20 hs. – Cine: «El abrazo de la serpiente» (Colombia, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Ciro Guerra, con Nilbio Torres, Antonio Bolívar y JanBijvoet. Karamakate fue un poderoso chamán del Amazonas, el último superviviente de su pueblo; ahora vive en aislamiento voluntario en lo más profundo de la selva. Lleva años de total soledad, convertido en chullachaqui, una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su vida vacía da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico americano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar. Género: aventura dramática / Duración: 125 minutos / Calificación: AM13. Entrada general,  $20 (jubilados y estudiantes, $10).

 

21 hs. – Music Hall: Les Luthiers presenta “Viejos Hazmerreíres”
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Una antología de grandes éxitos de Les Luthiers, un grupo que lleva casi 50 años produciendo shows humorísticos destacados alrededor del mundo. Con Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés, junto a Horacio Tato Turano y Martín O’Connor. Más funciones,  24 y 25 de junio. Entradas en Autoentrada de Alto Noa Shopping. VIP, $760; platea, $660; palco, $560; pullman, $410, y súper pullman, $350.

 

21.30 hs. – Música: «Expresiones a toda orquesta»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El reconocido músico, compositor y arreglador Obi Homer llega a Salta con una propuesta orquestada. Presentará sus composiciones junto a Orquesta de Músicos de la Ciudad de Salta. Además, se presentarán dos reconocidas cantoras: Lucía Guanca, de Salta, y Violeta Quintana, de Uruguay. Ambas compartirán sus propuestas musicales en versiones sinfónicas, arregladas y dirigidas por el Maestro Homer. Entrada general a $120, en venta en El Teatrino, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com

 

22 hs. – Cine: «Caída del cielo» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen
Dirigida por Néstor Sánchez, con Muriel Santa Ana, Peto Menahem y Sebastián Wainraich.

Alejandro está en su patio y el cuerpo de una mujer cae a su lado. Es Julia y está viva. Sin poder moverse, le da tranquilas indicaciones a un Alejandro atónito hasta que consigue llamar a emergencias. Julia vive en el departamento que está exactamente arriba del de Alejandro. Desde entonces estos dos fóbicos personajes comienzan a enlazar sus vidas solitarias. Género: Comedia romántica / Duración: 77 minutos / Calificación: SAM 13. Entrada general a $20 (jubilados y estudiantes, $10).

 

23 hs. – Música: “En caso de emergencia”
Bar La Musa, Esteco 117, Paseo de los Poetas
Un show acústico con todos los temas del disco en preparación y algunos covers. Entrada libre y gratuita.

 

23.59 hs. – Tributo ricotero: Shangai
Fábrica de Música Bandas&Bar, Pellegrini y Corrientes

 

 

LaHoja – INTERIOR   

 

Salvador Mazza
7.30 a 13.30 hs. –   CORTE DE AGUA  
Afectará a toda la localidad.

 

Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de Productores
Av. 20 de Febrero y San Martín
Podrán conseguir verduras, frutas y carnes frescas, elaboraciones artesanales: dulces, escabeches, productos para celiacos, huevos y muchas ofertas más a los mejores precios.

 

Tartagal
9 a 13 hs. – Clase del programa “Alumbra”

Salón auditórium

 

Vaqueros
10 a 17 hs. – Aniversario del Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN9
Actividades:

11 hs.: Charla taller: «La salud de las plantas”. A cargo de docentes de Zoología y Fitopatología de la UNSa y Secretaría de Agricultura Familiar. Reconocimiento de insectos benéficos y perjudiciales/Reconocimiento de enfermedades. Se puede concurrir con insectos y plantas enfermas para su reconocimiento.

11.30hs.: Charla taller: “Pensando otra Economía”. Facilitadoras: Gabriela Moreno – Victoria Reyna. Acompañan alumnos de la Tecnicatura en Economía Social. Propuestas y desafíos de una Economía Social y Solidaria / Principios y contradicciones de una propuesta de transición.

Agenda cultural:

12hs.: «Folespor” Garrido Fernandez Dúo

13hs.: Candombe con Atalachurti

13.30hs.: Acrobacia aérea con Del Alma Circo

14.30hs.:Sankofa, ensamble de danza y percusión africana

15.30hs.: “Che KumPa” Escuela comunitaria de percusión

16 hs.: Ballet Folclórico “Santiago Ayala”

A la tradicional oferta de todos los sábados, se suman en este aniversario frutas de Isla de Caña, Orán; porotos de Escoipe; mieles de Talapampa; papas andinas  de Nazareno; condimentos de La Viña; artesanías de Los Toldos y semillas orgánicas de Tilcara.