LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
8.30 hs. – Promesa a la Bandera de los niños del colegio Santa Isabel de Hungría
Plaza España
Asistirá la banda de música y el Ejército repartirá chocolate.
8.30 hs. – Movilización de ATSA
Hospital Materno Infantil
8.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15:
Bº 20 de Junio. Fernando Martín Miranda 2300
–9.30 a 10.15:
Villa Angelita. Vicario Zambrano 84
–9.30 a 10.15:
Bº 6 de Setiembre. Juana Fowlis 2040
–10.30 a 11.15:
Bº Ampliación Juanita Costa Rica Mza 9 Lote 11
–10.40 a 11.15:
Bº La Colina. Plaza.
–11.30 a 12.15:
Bº Floresta. Centro de Salud
–16 a 16.45
Bº Scalabrini Ortíz. Ctro. Vec. Arturo Jaureche esq Mar de Bering
–16 a 16.45
Bº Autódromo. Av. Autódromo esq. Menditegui
10 hs. – Presentan actividades por el Día Internacional del Yoga
Casa de Moldes, Caseros 711
10 a 12 hs. – Alumnas del Taller de Cocina de la Escuela de Artes y Oficios venden productos
Independencia 910
El taller está a cargo de la profesora Juana Condorí. El objetivo de la venta de tortas es aportar a la economía familiar, además de ofrecer los productos a todos los vecinos aprovechando la proximidad del Día del Padre.
Los precios son muy accesibles ya que cada torta costará $100, y habrá de diferentes sabores y decoración.
10.30 hs. – Firma de convenio con la UATRE
Sala de Intendencia del Centro Cívico Municipal
El intendente capitalino firmará un convenio con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que permitirá ampliar la oferta de capacitación en la Escuela de Artes y Oficios, así como también en los Centros Integradores Comunitarios (CIC).
Se realizará entre el intendente y el coordinador Nacional de la UATRE, Oscar Ceriotti.
10.30 hs. – Congreso Nacional de la CTM
UOM, Buenos Aires 455
11 hs. – Sesión Senado
Legislatura Provincial
El cambio de horario se hizo a fin de que los senadores puedan asistir a los actos programados en los distintos departamentos en Homenaje a General Martín Miguel de Güemes.
15 hs. – Actividades por 98 años de la reforma universitaria
Unsa
Estará Mónica Marquina, actual coordinadora del programa de calidad universitaria a cargo del Ministerio de Educación de la Nación. También Carolina Ferrari presentará la novela “Prohibido prohibir, el amor en la reforma universitaria”.
16 hs. – Semana Gastronómica: Charla “Nociones sobre servicio de vinos salteños”
La Vieja Estación, Balcarce 875
La charla estará a cargo del sommelier Raúl Mazza
16 hs. – Semana Gastronómica: charlas abiertas a cargo de @BourArg “Redescubrir el norte desde la cocina de un restaurante”
MEET Food & Drinks, Av. Belgrano 267
18.30hs. – Comedia musical infantil: «Yannali»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El canto, el baile y la actuación se fusionan para poner en escena un show para toda la familia, con una colorida puesta en escena. Títeres, bailarinas, juegos, música, luces y una activa interacción con el público forman parte de la obra. Está compuesto por más de doce canciones propias y clásicas del cancionero infantil acompañadas con imágenes en pantalla. Entradas a la venta en boletería de El Teatrino, en Alto NOA Shopping y en Autoentrada.com
19 hs. – Jornadas Camino al Centenario de la Reforma Universitaria
Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150
Como todos los años, la Cátedra libre “Política y Reforma Universitaria” desarrolla una serie de actividades académicas tendientes a debatir en torno de la historia y el presente de las Universidades Nacionales Argentinas, organizadas desde la recuperación de la Democracia en 1983, a través de Estatutos que garantizan algunos de los principios centrales gestados por el movimiento reformista cordobés del 15 de junio de 1918.
19 a 22 hs. – Actividades por el Día de la Ingeniería
19 hs.: Acto de juramento de nuevos profesionales; inauguración de oficinas y Sala “Carmelo Galindo” y reconocimiento al personal con más de 20 años de trabajo, en Salón Nº 4–Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
20 hs.: Misa en Seminario Conciliar, por el alma de los ingenieros fallecidos y por las intenciones de toda la familia Ingenieril.
22 hs.: Cena locro, en Cámara Salteña de la Construcción, Necochea 641. Valor Tarjeta $250, Socio AIS $200. Mayor información: 0387– 4319346 /ais@ais.org.ar
Notas: Ing. Felipe Biella Calvet 0387 155838485.
21.30hs. – Ciclo Danzas en el Hall: Danzas Norte y Sur+Ballet Folclórico de la Provincia
Hall de la Casa de la Cultura, Caseros 460
La Fundación «Danzas Norte y Sur» que dirige el profesor Ariel Romero será partícipe de la nueva función del ciclo destinado a la danza de todos los géneros. Por su parte, el Ballet Folklórico de la Provincia de Salta “Gral. Martín Miguel de Güemes” presentará cuadros folklóricos interpretados por el cuerpo estable, que dirige el Maestro Lito Luna, con asistencia artística de José García. Entrada libre y gratuita.
22 hs. – Música: La Mississippi en Salta
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Banda invitada: Salto Group. Entradas entre $200 y $350, en el Teatro y en Atipiko, Zuviria 408.
22 hs. – Homenajes al Gral. Martín Miguel de Güemes
Guardia bajo las Estrellas
Monumento a Güemes, Av. Uruguay y Paseo Güemes
Fortines gauchos, autoridades y ciudadanía en general se reúnen para recordar al Héroe Gaucho, en el momento de su agonía. Organizada por la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes. 0387– 4210820 |atsgg@arnetbiz.com.ar
23 hs. – Música: Tributo a Gardelitos
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Una noche de rock tributo. Una fiesta sudaka con lo mejor de Gardelitos sonando en vivo. Derecho de espectáculo: $40. Capacidad limitada. Exclusivo +18 años de edad
23.30 hs. – Homenajes al Gral. Martín Miguel de Güemes
Guardia bajo las Estrellas
Cañada de la Horqueta, RP 74 – km 10
Precedida por la Comisión Permanente de Homenaje al Gral. Güemes, se da inicio a la Guardia bajo las Estrellas en homenaje al Héroe Gaucho, en el lugar de su muerte, como se viene realizando ininterrumpidamente desde 1956. Organizada por la Comisión Permanente de Homenaje al Gral. Güemes. Horacio Cortéz 0387–156830418, Jorge Gianella 0387–154183423jorgeagianella@argentina.com
LaHoja – INTERIOR |
Cachi
20 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Fogón Criollo
Peña Agrupación Gauchos de Güemes
Velada artística con la participación de artistas locales y provinciales y el Ballet de Danzas Folclóricas. Degustación de locro y vino hervido.
Campo Quijano
20 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Guardia bajo las estrellas
Plaza principal
Cerrillos
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Boletín Oficial de Cerrillos
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Boletín Oficial de Cerrillos.
Cerrillos
10 hs. – Acto de Promesa de lealtad a la Bandera
Plaza Serapio Gallegos
Participarán alumnos de cuarto grado de 12 escuelas del municipio. En el mismo estarán presentes también Ex Combatientes de Malvinas.
Chicoana
20.30 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Guardia bajo las estrellas
Ceremonia en honor al héroe gaucho y peña folklórica con participación de fortines gauchos, academias de danzas e instituciones locales.
El Carril
9 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes+Exposiciónfotográfica+actos alusivos
Calle General Güemes
Organizada por la Municipalidad del Carril y la Agrupación de Gauchos Luis Burelay Luis Güemes.
El Galpón
21 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Fogones y cantatas+Guardia bajo las Estrellas
Plazoleta General Güemes
Venta de comidas regionales
General Güemes
16 de junio – 20.30 hs. – Concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección de Yeny Delgado
Municipio de General Güemes
Como parte del ciclo de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Salta en los municipios de la Provincia, se realizará un concierto en la Escuela Técnica Juana Azurduy de la ciudad de General Güemes, con la dirección de la maestra Yeny Delgado. El programa, denominado «El folklore en el mundo», estará compuesto por obras del repertorio sinfónico universal basado en la música popular de diferentes países. Podrán apreciarse obras de Brahms, Bartók, Dvorak, Piazzolla y Leguizamón, las cuales propiciarán que el público se aproxime al concepto de «folclore musical». Entrada libre y gratuita.
General Güemes
21 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Patrio criollo y fogones
Predio de la Doma, Bº 135 Viviendas
Tropillas de jinetes, provenientes de Finca La Malena, pondrán en escena las tradicionales domas y jineteadas, con el objetivo de vivenciar la vida gaucha.
Hipólito Yrigoyen
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Hipólito Yrigoyen.
La Merced
11 hs. – Alumnos de 4° grado realizan promesa de lealtad a la Bandera
Plaza principal, San Martín
La Poma
21 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Guardia bajo las Estrellas
Fortín gaucho
Velada precedida por el fortín gaucho del pueblo y otras entidades que participarán de las actividades tradicionalistas.
Las Lajitas
22 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Fogón y peña
Monumento al Gaucho
Actuación de grupos folclóricos y otros artistas invitados.
Metán
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Metán, ubicada en la Ciudad Judicial de esa localidad.
Metán
20 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Peña folclórica
Plazoleta Güemes
Danza y canto, con la actuación de artistas locales y de otros puntos de la provincia.
Metán
24 hs. – Guardia bajo las Estrellas y Homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes, a cargo de los fortines gauchos
Plazoleta Güemes
Con fogones durante toda la noche
Morillo
Hasta el sábado – Consultorios móviles de la fundación Ronald Mc Donald
Hospital de Juan Solá
Un equipo de profesionales pertenecientes a la Fundación Ronald Mc Donald, compuesto por pediatras, oftalmólogos y odontólogos, brindará atención. El operativo incluye la atención de toda la población, haciendo hincapié en niños y adolescentes hasta los 16 años, con la participación activa de los agentes sanitarios de la zona.
Rivadavia Banda Norte
10 a 14 hs. – Atiende el Centro de Atención Ciudadana
El Centro de Atención Ciudadana brindará información y asesoramiento a vecinos del municipio Rivadavia Banda Norte y de la zona en la localidad Coronel Juan Solá. En la oportunidad, los vecinos podrán realizar trámites, recibir información y asesoramiento sobre diferentes servicios que presta la Provincia. Además, podrán participar en actividades educativas y recreativas.
San Carlos
20.30 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Fogón y Guardia bajo las Estrellas
Plaza 4 de Noviembre
Se realiza un fogón con la actuación de cantores y bailarines locales; integrantes del Fortín Gauchos de Güemes llevan a cabo la «Guardia Bajo las Estrellas».
San Lorenzo
9 a 12 y 14 a 18 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha
Sede Fortín Juan Carlos Dávalos
El Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha cuenta con 16 maquetas a escala, realizadas por los artistas Luis Morales, Manuela, Daniel y Elena Ortíz. Muestra momentos de la Gesta Güemesiana tales como el encuentro entre San Martín, Belgrano y Güemes en la Posta de Yatasto, entre otros. Cuenta, además, con 14 ploteos trabajados con rigurosidad histórica que, junto con las maquetas, buscan de reflejar en detalle distintos momentos de la vida del Héroe Gaucho y de la gesta. La muestra se podrá visitar hasta el 30 de junio. Info: 0387–155270181.
Seclantás
21 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Guardia bajo las Estrellas y Velada folclórica
Plazoleta Martín Miguel de Güemes
Guardia bajo las Estrellas en honor al Héroe Gaucho organizada por el Fortín Seclantás.
Tartagal
10 hs. – Aniversario de la biblioteca popular Juan Bautista Alberdi
San Martín 384
Tartagal
11 hs. – Lanzan festival “Tartagal Canta”
Oficina de la Dirección de prensa
Tartagal
18 hs. – Charla informativa de la Delegación Naval de Salta
Salón Auditórium
Se invita a jóvenes menores de 25 años sobre los requisitos y condiciones de ingreso a la Escuela Naval Militar y a la Escuela de Suboficiales y el Cuerpo de Profesionales de la Armada.
Tartagal
19 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes
Marcha de Antorchas
Por RN 86
El pueblo de Tartagal recuerda al General Martín Miguel de Güemes y pone en valor la gesta del militar salteño, iniciando las celebraciones con una Marcha de Antorchas hasta llegar al Monumento al Héroe Gaucho. Participarán alumnos de establecimientos secundarios, ballets de danzas folklóricas, integrantes de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes y el resto de la comunidad.
Tartagal
21 hs. – Homenajes al General Martín Miguel de Güemes Recibimiento de la Marcha de Antorchas e inicio de “Guardia bajo las Estrellas”
Monumento a Güemes
A cargo de los integrantes de la Agrupación, pueblo en general y Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional.
Tartagal
22.30 hs. – Peña folclórica y proyección de videos históricos
Monumento al General Güemes
Con la participación de los distintos ballets folklóricos y músicos de la zona. Proyecciones: «Documental sobre el Gral. Martín Miguel de Güemes», «La Bandera de Macha» y «Cabildos y Revoluciones».
Tartagal
24 hs. – Cambio de Guardia
Monumento al General Güemes
Acto que se celebra con la presencia de autoridades municipales y el pueblo que se reúne para rendir honores al Héroe Gaucho y primer gobernador electo por el Cabildo. Organiza: Escuadrón 52 de Gendarmeria Nacional.
Vaqueros
14 hs. – Informan sobre actividades del CAJ5050
Colegio secundario N°5050, calle Hno. Francisco 80
Habrá una obra a cargo de Nicolás Obregón con musicalización de Emiliano García.
Radio abierta a cargo de Fernando Teruel.
La actividad es abierta a toda la comunidad y a quienes quieran saber de qué se trata el CAJ y como pueden comenzar a participar.
Vaqueros
22 hs. – Serenata al Héroe Gaucho
Complejo Deportivo Municipal
Festival folclórico con artistas renombrados de la cartelera popular. Venta de comidas regionales. Organiza: Municipalidad de Vaqueros. | 0387– 4901022centroculturalvaqueros@hotmail.com