LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
9 a 12 y 15 a 18 hs. – Inscriben para la Maratón “Juntos por el Ambiente”
Parque Bicentenario
La maratón será mañana, a partir de las 9. La inscripción es la donación de un alimento no perecedero que será entregado al comedor de barrio Primera Junta.
Es organizada por el programa “Separemos Juntos”, de la empresa Agrotécnica Fueguina, en el marco de la Semana del Ambiente y el 5° aniversario del programa.
10 hs. – Clases gratuitas de capoeira
Parque San Martín (Mendoza 50)
La capoeira es un conjunto de prácticas afrobrasileñas que comenzó a expandirse en nuestra ciudad en 2013. El objetivo es canalizar la libertad de la expresión física y la creatividad combinando el baile, la música y la destreza. Fue declarada de interés cultural municipal y provincial y forma parte de la programación «Parque Vivo» que lleva a cabo la Subsecretaría de la Cultura.
Esta expresión atravesó todo tipo de fronteras llegando a la actualidad a cientos de rincones de todo el mundo, entre ellos Salta.
11.30 hs. – Urtubey firma convenio con Gerardo Morales, gobernador de Jujuy
Ministerio de Seguridad, Mitre y Ameghino
El objetivo de los gobiernos provinciales es promover el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad de las jurisdicciones en materia de investigación y prevención del delito.
A partir de este acuerdo las partes deberán adoptar conjuntamente, todas aquellas medidas que permitan mejorar cualitativa y cuantitativamente las instituciones provinciales abocadas a la lucha contra el delito. Asimismo, deberán desplegar las acciones tendientes a aunar esfuerzos, colaborar y trabajar en forma conjunta y de manera articulada con las fuerzas de seguridad federales.
La firma se realiza teniendo en cuenta que ambas provincias se encuentran ubicadas en zonas de frontera, por lo que resulta necesario que aquellos delitos complejos de gran incidencia en la seguridad pública, como micro y macrotráfico de estupefacientes, trata de personas, el lavado de activos, entre otros, sean abordados de manera conjunta no solo en el procedimiento preventivo sino también en la etapa de investigación.
12 a 20 hs. –Tecnópolis
Centro de Convenciones de Limache
Actividades diarias:
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/actividades–diarias–en–tecnopolis–federal/45761
13 hs. – Partido de vóley de las selecciones de Argentina y Brasil
Estadio Delmi
La televisación estará a cargo de TyC Sports, para toda Sudamérica. El gobernador Juan Manuel Urtubey estará presente en el partido que el seleccionado argentino de Vóley disputará con su par de Brasil, una de las potencias mundiales en este deporte.
El equipo argentino jugará en la capital provincial su segundo partido amistoso previo a la Liga Mundial y a los Juegos Olímpicos Río 2016.
Cabe destacar que el seleccionado disputó ayer su primer partido frente a Brasil en la provincia de Jujuy, que organizó el evento con el asesoramiento por parte de Salta.
16 hs. – Semana del ambiente: obra de teatro “El lugar más lindo del mundo”
Centro Cultural América, Mitre 23
Podrán reflexionar acerca de la importancia de los árboles en el ambiente y para la calidad de vida.
16 hs. – Taller para aprender a utilizar y beneficiarse con el porteo, de “A Upa”
Pakua, Caseros 842
Como todos los meses, el emprendimiento salteño “A Upa” propone cargar a los bebés de una manera segura y ancestral, con la utilización de telas. El objetivo es enseñar el porteo e incentivar el contacto simple y profundo. Está destinado a embarazadas, mamás, papás, tías, tíos, abuelas, abuelos y amigos. La idea es difundir la importancia del porteo en los primeros tiempos del bebé y la comodidad y seguridad que puede tener la mamá mientras lo carga.
17 hs. – Taller de Cine de Invierno dictado por Alejandro Arroz
Centro Cultural América, Mitre 23
El Taller de Cine Digital tendrá una duración de tres meses, dos teóricos y uno práctico. No es necesario tener conocimientos previos. A partir de los 16 años de edad. Contacto: info@alejandroarroz.com
17 hs. – Teatro infantil: «El cocinero latoso»
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
La historias del cocinero que quiere inventar una chocolatada que no tenga chocolate ni leche. Como necesita que los niños prueben su invento, los invita a su cocina. Y mientras prepara su espantosa chocolatada sin chocolate y sin leche, les cuenta cuentos y los hace jugar. Entrada, $100.
19 hs. – Miranda en Tecnópolis
Predio del Centro de Convenciones, B° Limache
El grupo de electro pop se presentará para compartir con Salta esta edición federal de la feria de tecnología.
19.30 hs. – Teatro: «Historias de diván» (La obra)
Casa de la Cultura, Caseros 460
Gabriel Rolón decidió escribir «Historias de Diván» con la llegada de nuevas prácticas, el avance de las neurociencias y publicaciones, tanto de divulgación científica como revistas de consumo masivo, que dejaban flotando la idea de que la técnica del psicoanálisis era algo superado cuando no ineficaz. Su idea era que la sesión es el marco juega la verdad más profunda de un sujeto. La obra está basada en ese libro y cuenta con las actuaciones del mismo Rolón, Alejo García Pintos y Malena Rolón. Actuación especial y dirección de CarlosNieto. Entradas: Alto NOA Shopping, Autoentrada.com y boletería de Caseros 460. VIP, $380; plateas, $330 y pullman, $250. Repite 21.30 hs.
20 hs. – Música: Auralia Cuarteto presenta “Sin Censura II: Mozart–Shostakovich”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El cuarteto de cuerdas presenta en concierto un repertorio basado en dos compositores de distintas épocas y estilos –Mozart y Shostakovich– reconocidos por estar hermanados en el sufrimiento y la frustración que les impone el poder y unidos, además, por esa alegría del genio que consigue un completo aislamiento del mundo y un gozo inefable. La función contará con dramatizaciones en escena por parte de Rodrigo Fernández y proyecciones realizadas por Victor Fokke, que narrarán escénicamente el contexto en el que estas obras fueron compuestas.Auralia Cuarteto de cuerdas es un ensamble ecléctico, multicultural y multidisciplinario, integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica de Salta: Sofía Pillitteri y Ángel Martínez Haza, violines; Mauricio Torres Urrutia, viola, y Romina Granata, cello. Entrada, $ 100, en el teatro, Alto NOA y Autoentrada.com
20 hs. – Cine: “Sucio y desprolijo”–El heavy metal en Argentina (2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana e Yrigoyen
Dirigida por Paula Álvarez y Lucas Lot Calabró, con testimonios de Ricardo Iorio, Walter Giardino, Claudio O`Connor, Alberto Zamarbide, Norberto “Ruso” Verea.
A más de 30 años del nacimiento del heavy metal en Argentina, la actualidad demuestra que este estilo de música y de vida está más vivo que nunca. Con entrevistas a músicos, periodistas y figuras reconocidas del ambiente, Sucio y desprolijo se adentra en la historia, los fanáticos y las características de un movimiento que promete seguir dando batalla en la escena musical argentina. Género: Documental / Duración: 120 minutos / Calificación: ATP.
20.30 hs. – Concierto: Festival Barroco 2016
Parroquia San Juan Bautista de la Merced, Caseros 869
Organizado por la Escuela Universitaria de Música de la Universidad Católica de Salta. Participarán: Camerata y Coro UCASAL, Antiqua Camera y el director Jorge Lhez. Además, se presentará, como invitado especial, David Gómez García, de Colombia, Maestro en interpretación musical con énfasis en la flauta dulce, solista concertista especializado en la música antigua del Barroco y el Renacimiento. Contacto para medios: Miguel Dallacamina, 387–4736248, responsable de Extensión Universitaria – Escuela de Música UCASAL.
21.30 hs. – Teatro: “La paz traficada”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Basada en un cuento de Julio Cortazar, la obra transcurre en los años 50/60. Un matrimonio porteño –Laura y Luis– radicado en Salta hace algunos años, lleva una vida aparentemente satisfecha y sin sobresaltos. Sin embargo, el episodio que forzó esta suerte de autoexilio, palpita bajo un incómodo silencio tácitamente acordado por la pareja. Un frecuente intercambio epistolar con la madre de Luis, sustenta el vínculo con su Flores natal. Y es precisamente una carta de su madre la que viene a imponer un postergado conflicto, en un hogar donde se finge exquisitamente haberlo olvidado. Con Natalia Aparicio y Marcelo Cioffi dirigidos por Laura Casco.
21:30 hs. – Teatro: “Yo tengo un brillante”
Salón Auditórium, Belgrano 1349
Una obra de Nicolás Dorr, con la actuación de Ana María Parodi. Una mujer llamada Lolita, en el ocaso de su vida, recuerda sus días de brillo y máxima performance entre el amor y la pasión; entre el amor y la locura; entre recuerdos y fantasmas reales o inventados. Entrada, $120.
22 hs. – Los Huayra presentan «Gira»
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
La banda salteña presenta su nuevo álbum, “Gira”, grabado a mediados del 2015, con producción de Rafa Arcaute. Entradas a la venta en Autoentrada.com y Alto NOA Shopping
22 hs. – Cine: “Soleada” (Argentina, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana e Yrigoyen
Dirigida por Gabriela Trettel, con Juan Crocce y Laura Ortiz.
Adriana tiene todo para ser feliz: dos hijos adolescentes y un marido que la quieren y el sueño cumplido de la casa de verano en la que se están instalando. Sin embargo, cuando Juan, su marido, tiene que volver a la ciudad por cuestiones de trabajo, algo cambia. En soledad, Adriana emprende un camino de introspección que la lleva a preguntarse si está viviendo la vida que quiere. Género: Drama / Duración: 71 minutos / Calificación: ATP.
23.59 hs. – Música: Subterfugio Jazz Ska Band
Bamboo, Balcarce 981
Noche de fusión ska, jazz, electro y raggae. Derecho de espectáculo, $30.
Información Importante
Modifican paradas de colectivos por Tecnópolishttp://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/modifican–paradas–de–colectivos–por–la–muestra–de–tecnopolis/45714
LaHoja – INTERIOR |
Orán
18 a 22 hs. – Cine municipal
Casa de la Cultura
18 hs. – Koblic
20 hs. – Del otro lado de la puerta
22 hs. – Sinsajo
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de productores
Plaza San Martín
Tartagal
14 a 20.30 hs. – Taller “El cuento como transmisor del espíritu emprendedor”
Salón Auditórium Municipal
A cargo de José Luis Gallego
Tartagal
14.30 hs. – Segundo encuentro de fitness
Canchón deportivo del paseo Aníbal Nazar
Tartagal
22 hs. – Karaoke y baile de los periodistas
ATE, Belgrano y Necochea
Vaqueros
10 a 15 hs. – Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez
Vaqueros
11 a 17 hs. – Taller de elaboración de cerveza artesanal
Centro de Integración Comunitario de Vaqueros, RN9
El club de la Cerveza Artesanal del NOA invita al taller de elaboración de la bebida, a cargo del reconocido maestro cervecero Demian Caral, que enseñará a fabricar cerveza en todos sus procesos. Se hará una cocción completa, se mostrarán distintas técnicas y recetas y se explicarán las normas de higiene y seguridad a tener en cuenta.
El taller tiene un costo de $500, como bono contribución, e incluye la picada cervecera al mediodía. Consultas e inscripciones: noacerveza@gmail.com / Facebook “Club Amigos de la Cerveza NOA”.