LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
7 a 19 hs. – Inicia inscripción del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”
Oficina de Empleo, España 277
Los requisitos para inscribirse son los siguientes: tener entre 18 y 24 años, primario o secundario incompleto y estar desocupado. Es necesario presentar DNI, CUIL, libreta del último año cursado, certificado de alumno regular o constancia de materias que adeuda.
7.30 a 13 hs. – El IPV convoca a beneficiarios de El Huaico
Belgrano 1.349
El Instituto Provincial de Vivienda convoca a los beneficiarios de las 200 viviendas de barrio El Huayco para los días miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de junio para firmar las correspondientes actas de tenencia precaria por la posterior entrega de viviendas.
Los titulares y cotitulares deberán presentarse con DNI.
8.30 hs. – Cronograma de entrega de garrafa social
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/esta–semana–continua–la–venta–de–la–garrafa–social/45626
9 hs. – El programa Separemos Juntos capacita a alumnos de 4° grado
Escuela Monseñor Mariano Pérez, barrio Castañares
Se trata de un programa para la separación de residuos, de la empresa Agrotécnica Fueguina. Se capacita a los chicos acerca del cuidado del medioambiente y el circuito de la basura.
9 a 16 hs. – Rendición de lo recaudado por venta de libros en la 42° Feria del Libro de Buenos Aires
Coordinación General de Bibliotecas y Archivos Belgrano 1002, 1° piso
La coordinación General de Bibliotecas convocó a los autores y editores salteños que participaron en la última Feria, para rendirles lo recaudado por la venta de sus libros en el stand de la Provincia de Salta.
10 hs. – Acto de Asunción del Vicerrector de Administración de la UCASAL, Cr. Roberto Dib Ashur
Hall del edificio de Administración General, Campo Castañares
10 hs. – Firma de convenio con empresas para mantenimiento de espacios verdes
Secretaría de Ambiente Municipal
10.30 hs. – Conferencia de prensa por demanda a estaciones de servicio
San Martín 392
El Dr. Santiago Pedroza dará a conocer una denuncia penal que le hizo a los dueños de estaciones de servicio, por fraude comercial.
11 hs. – Firma de convenio con empresas sociales textiles
Cámara del Tabaco de Salta, Alvarado 941
El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, junto al titular de la Cámara de Tabaco, Esteban Amat Lacroix, encabezará la firma de un convenio con las empresas sociales textiles de Guachipas y Cerrillos para la confección de ropa de trabajo para tabacaleros, temporada 2016–2017.
La confección de prendas para trabajadores agrarios estará a cargo de las textiles de Cerrillos Ltda. y Guachipas Ltda. que a su vez distribuirán el trabajo entre otras empresas sociales del rubro para cumplir el acuerdo alcanzado.
16 hs. – Seminario: La crisis política de Brasil
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
18 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Provincial Dr. Atilio Cornejo: «Mitos y Leyendas del Norte»
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo del Sr. Gustavo Wierna. Las jornadas y charlas sobre diversas temáticas culturales seguirán durante este mes, con la participación de destacadas personalidades de la cultura local. Entrada gratuita.
19 hs. – Ciclo de Cine Francés 2016: “Comme un chef” (El chef, 2012)
Alliance Française de Salta, Santa Fe 20
Dirigida por Daniel Cohen, con Jean Reno, Michaël Youn, Raphaëlle Agogué, Julien Boisselier, Salomé Stévenin,Serge Larivière, Issa Doumbia, Bun Hay Mean, Pierre Vernier, Santiago Segura
El joven Jacky Bonnot sueña con triunfar en un gran restaurante. Pero su precaria situación económica le obliga a aceptar trabajos como cocinero que ni siquiera consigue conservar. Un día se cruza en su camino Alexandre Lagarde, un célebre chef, cuya acomodada posición se ve amenazada por el grupo financiero propietario de sus restaurantes. Género: Comedia / Duración: 85 minutos. Proyección en francés, subtítulos en español Entrada: $10.
19 hs. – Entrega de Certificados del Instituto Tecnológico
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Acto de entrega de Certificados del Instituto Tecnológico, por finalización de Curso de la carrera de Diseño y de la Licenciatura en Psicomotricidad. Informes: 4220558.
21 hs. – Cine Club de los Miércoles–Ciclo La Guerra Civil Española: “Morir en Madrid” (Mourir à Madrid/Francia, 1963)
Sala Auditorio–Fundación COPAIPA, General Güemes 529
En conmemoración de los 80 años del comienzo de la Guerra Civil Española –y por iniciativa de Pablo Di Marco, presidente del Mozarteum Argentino, Filial Salta– se coordinó este Ciclo sobre el tema, en base a películas por él propuestas.
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y bélico, que más tarde repercutiría también en una crisis económica, que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936, llevado a cabo por una parte del Ejército contra el gobierno de la Segunda República. La guerra civil concluiría el 1 de abril de 1939, con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciendo una dictadura que duraría hasta su muerte, en 1975.
Dirigida por Frédéric Rossif. A través de diversos documentos, Morir en Madrid presenta diferentes puntos de vista sobre la misma, con las causas y el desarrollo de la guerra, con especial énfasis en el asedio de Madrid. Es también una crónica sobre el régimen de Franco. La muerte de Federico García Lorca, el bombardeo de Guernica, la defensa de Madrid y las brigadas internacionales son algunos de los episodios que componen este documental. Premios: 1965: Nominado al Oscar al mejor documental / 1968: BAFTA: Mejor documental. Género: documental (blanco y negro) / Duración: 85 minutos. Coordinación: Alejandro Arroz y Matilde Casermeiro. Bono contribución, $ 10. Información: http://cineclubdelosmiercoles.blogspot.com http://www.facebook.com/CineClubDeLosMiercoles
Hoy – Ciclo de Posgrado “Violencias contra las mujeres. Políticas públicas para su abordaje, desde la perspectiva de género y derechos humanos”
Facultad de Humanidades, UNSa, Av. Bolivia 5150
El primer curso sobre “Género, Poder y Violencia contra las Mujeres” tendrá lugar hoy y el 8 y el 15 de junio. Estará a cargo de la docente especialista Mgter. Luz del Sol Sánchez.
Organizan el Observatorio de Violencia contra las Mujeres “Rosana Alderete”, de la Provincia de Salta, y CISEN, Centro de Investigaciones Sociales y Educativas del Norte Argentino de la Facultad de Humanidades de la UNSa.
Informes e Inscripción: Edificio Facultad de Humanidades – 2º piso, UNSa, Avda. Bolivia 5150 / 0387 4255369 – 4255327
LaHoja – INTERIOR |
Cerrillos
10.30 hs. – Entrega de becas municipales
Sala “Sara San Martín de Dávalos”
Coronel Moldes
8 a 13 y 14 a 16 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
Se podrá presentar documentación, hacer consultas o trámites del organismo.
General Ballivián
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
Joaquín V. González
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
Metán
8 hs. – Inicia campaña de vacunación antirrábica gratuita
Barrio La Parabólica
Orán
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público de Orán, Bolivia 172
Orán
10 hs. – Inauguran ofician del Programa de Enfermedades Tropicales Municipal
25 de Mayo y Sarmiento
La Merced
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina de empleo
Vaqueros
11 hs. – El Area Metropolitana de Salta presenta la APP #EntreTodos
Salón Municipal