Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

9 hs. – Urtubey participa del Tedéum del 25 de Mayo
Catedral Basílica
Las actividades comenzarán a las 8.45 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica.                             

Luego del Tedeum – Actos por el 25 de Mayo
Plaza 9 de Julio
Se izarán las banderas nacional y provincial y se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, que serán ejecutadas por la Banda de Música “25 de Mayo” de la Municipalidad. Luego se depositará una corona de laureles y, más tarde, el profesor Miguel Ángel Cáseres se referirá a la fecha.

 

10.30 hs. – Desfile cívico militar en barrio 25 de Mayo
Tras el pase de revista a los efectivos formados, las autoridades se ubicarán en el palco oficial y se entonará el Himno Nacional Argentino, que nuevamente ejecutará la Banda de Música “25 de Mayo”. Luego, el profesor Cáseres dará un discurso y, finalmente, comenzará el desfile.

 

11 a 12 hs. – Locro en Súper Vea
Peatonal Florida 50

 

15 hs. – Chocolatada patriótica del 25 de Mayo
Anfiteatro Cuchi Leguizamón, Parque San Martín
La “chocolatada patriótica”, en su cuarta edición, invita a la comunidad a festejar la Revolución de Mayo. El encuentro contará con la presencia de destacados referentes culturales para calentar el cuerpo con una chocolatada y el baile: Juanetes rock y juegos; Sanfoca Percusión y Danzas africanas y Xangó Batucada, le pondrán música y ritmo a la tarde del 25 de mayo. La entrada es libre y gratuita.

 

16 hs. – Festival folclórico
Parque del Bicentenario
El show musical contará con las actuaciones de Cabales, Remembranza, David Pla, Alma Carpera y el gran cierre a cargo de los Izquierdos de la Cueva. También se podrá disfrutar de un chocolate caliente y diversas actividades programadas por los profesores del parque para celebrar la fecha patria y compartir el festejo con los visitantes del espacio recreativo de la zona norte de la ciudad.

 

17 hs. – Jornada de Evangelización y Sanación para jóvenes y familias
Catedral Basílica de Salta, España
La jornada comenzará con la predicación, a cargo de Mons. Dante Bernacki y del Pbro. Sergio Ariel Chauque. A las 19 hs., Misa de Sanación.

 

19 a 21 hs. – 5º Encuentro Narrativo Musical
Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura, Caseros 460
El Encuentro –bajo el lema “Hacia nuevas perspectivas inclusivas en la Literatura Infantil»– está dirigido a estudiantes, docentes y púbico general. Se realizarán talleres globales y la presentación de una ponencia a cargo de Mily Ibarra junto al licenciado Rodrigo Albornoz con el eje: “Yo soy y quiero Ser”, sobre experiencias de lecturas y musicalización.

Contará con la presencia de la periodista y escritora Nadia Fink quien presentará la colección Antiprincesas y Antihéroes, que incluye personajes como Violeta Parra, Juana Azurduy, Frida Kahlo y el reciente antihéroe presentado en la feria del libro, Eduardo Galeano. Se expondrán a la venta los libros de la Colección y su autora firmará los ejemplares. La entrada general es una colaboración de $50.

 

19 hs. – Música: Esencial
Arte Planeta Bar, Alsina 698
Entradas, $50, en Atípiko, Zuviría 408.

 

20 hs. – Concierto–homenaje por los 30 años de la Banda de Música Municipal
Teatro Provincial, Zuviría 70
La Banda está conformada por 37 músicos y se creó con la ordenanza 4.726 en el año 1986. Desde entonces asisten a actos cívicos, sociales y culturales cumpliendo un rol importante en la sociedad.

En esta oportunidad, actuarán con la Banda Canto 4; Tucán y Chaya; José García; Gaby Morales; Ana Brizuela; David Leiva y el Ballet Folclórico de la Provincia, dirigido por Lito Luna.
Las entradas gratuitas se retirarán previamente en: Oficina de Informes ubicada en Casa de Moldes, Caseros 711 y en el Teatro Provincial.

 

20 hs. – Acto de Apertura del ciclo Teatro Infinito 2016 y Gala de Premiación–Premios Victoria a las Artes Escénicas
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
El jurado de los Premios Victoria estuvo integrado por Claudio García Bes, Romina Chávez Díaz y Marcela Sosa.

En la categoría iluminación, los nominados son Espacio Inverso, por «Nadie, pieza para un vestido, un actor y un maniquí»; Habemus Teatro, por «La Leyenda de Villa Marina» y Dionisa Teatro, por «La Dialéctica de Zuzy». En ambientación escenográfica: Andrea Di Salvo, por «La Leyenda de Villa Marina»; La Dionisa Teatro, por «La dialéctica de Zuzy» y Fernando Arancibia e Idangel Betancourt, por «Nadie, pieza para un vestido, un actor y un maniquí». En actores de reparto: Liliana Rodríguez, por «Un palillo pal diente» (El Derroche); Gustavo Copa, por «Un palillo pal diente» (El derroche) y Natalia Martínez, por «La Dialéctica de Zuzy» (Dionisia Teatro). En actor protagónico: Rodrigo Cebrián, por «Un palillo pal diente» (El Derroche); Rodrigo Ramírez, por «La Leyenda de Villa Marina» (Habemus Teatro); Leonardo Pilili, por «La leyenda de Villa Marina» (Habemus Teatro) e Idangel Betancourt, por «Nadie, pieza para un vestido, un actor y un maniquí» (Espacio Inverso). En actriz protagónica: Lorena Portal, por «Un palillo pal diente» (El Derroche); Gabriela Vázquez, por «Lápiz Labial» (Arpi Teatro) y Michelle Durand, por «Lápiz labial» (Arpi Teatro). En mejor espectáculo de talleres de teatro: «¿Quién dijo que ser payaso es fácil?» (Inclowndicables); «Le restó» (Talleres de Teatro del Centro Cultural América) y «Circus» (Escuela de Arte Dramático). En mejor director: Idangel Betancourt, por «Nadie, pieza para un vestido, un actor y un maniquí» y Laura Casco y Leonardo Pilili, por «La Leyenda de Villa Marina». En mejor espectáculo de teatro: «La leyenda de Villa Marina» (Habemus Teatro) y «Nadie, pieza para un vestido, un actor y un maniquí» (Espacio Inverso).

 

Servicios de Salud para el feriado 

– Centros de Salud del Primer Nivel de Atención
Contarán con servicio de enfermería las 24 horas durante el miércoles 25 de mayo, los centros de salud de villa Primavera, villa San Antonio, Santa Lucía, villa Chartas, Miguel Ortiz, Castañares, San Lorenzo, villa Asunción, La Ciénaga,  Autódromo, 17 de Octubre,  Palermo, Centro de la Madre y El Niño, Intersindical, Santa Ana, San Remo, El Manjón, San Rafael, Limache, El Tribuno, villa 20 de Junio,  San Luis y La Esmeralda.

Asimismo, los centros de los barrios Hernando de Lerma y Ceferino, tendrán servicio de enfermería de 7 a 21 horas. Ciudad del Milagro, de 7 a 20.
En tanto, los centros de Atocha, Las Costas, Villa Costanera, 9 de Julio, Roberto Romero, contarán con servicio de enfermería de 7 a 19.

– Centros de Salud del Área Operativa Nº55. Zona sur 
Se prestará el servicio de enfermería de 24 horas en los barrios Solidaridad, Provipo, San Ignacio, Lavalle, Finca Independencia y Los Pinares.

– Hospitales
El Hospital San Bernardo contará con guardias en cirugía, clínica médica y anestesia. Se mantendrán además las guardias en traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica y neurología. Asimismo estarán cubiertas las guardias pasivas en todas las especialidades.

El Hospital Público Materno Infantil tendrá guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo, laboratorio y diagnóstico por imágenes. 
Las guardias del hospital Papa Francisco se diagramaron en las especialidades de pediatría, clínica general, clínica médica, tocoginecología y de enfermería las 24 horas.
Todos los nosocomios y centros de salud reanudarán la atención acostumbrada en consultorios externos, el próximo jueves 26 de mayo, a las 8.
Agrotécnica Fueguina trabaja normalmente
Agrotécnica Fueguina informó que todos los servicios que presta la empresa serán normales. Cabe recordar que el servicio de recolección de residuos en la ciudad de Salta tiene sólo cuatro feriados al año: 1 de mayo, 25 de diciembre, 1 de enero y Viernes Santo.

 

 

LaHoja – INTERIOR   

 

El Carril
10 hs. – Urtubey encabeza los actos centrales en conmemoración de la Revolución de Mayo
El Carril, será declarado por esta jornada, Capital de la Provincia. Las autoridades se trasladarán a la plaza San Martín, donde se izarán las banderas argentina y de Salta, con lo que dará comienzo el acto.

Posteriormente, el Gobernador pasará revista de tropas a la Agrupación 25 de Mayo y se entonarán las estrofas del Himno Nacional, tras lo cual, dará comienzo el desfile cívico militar, en el que participarán delegaciones escolares, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y agrupaciones gauchas.

 

La Merced
Hoy – No habrá servicio de recolección de residuos por el feriado del 25 de Mayo

 

Orán
7 hs. – Inicio de actividades por 25 de Mayo
Cronograma:

– 07.00 Lanzamiento de Salvas de Bombas.
PLAZA GRAL. SAN MARTIN
– Hs. 08:30Desayuno Patrio (Plaza Gral. San Martín).
– HS. 09.00 Izamiento del Bandera Nacional. (Simultáneamente en Plaza Gral. Pizarro).
IGLESIA CATEDRAL
– Hs. 09:15 Solemne Tedeum.
PLAZA GRAL. SAN MARTIN
– Hs. 10:15 Formación de Banderas de los establecimientos educativos y Fuerzas de Seguridad.
– Hs. 10:30 Inicio de Acto Central.
Revista de Tropas.
Saludo.
Himno Nacional Argentino.
Entrega de Flores que no marchitan.
Palabras Alusivas.
Adopción de Dispositivo para desfile.
Presentación Artística.
Desfile.
Cierre de Acto.
En caso de lluvia se realizará en Casa del Bicentenario.

 

Tartagal
9.30 hs. – Actos por el 25 de Mayo
Plaza de Villa Saavedra

– 09:30 h. – Izamiento Pabellón Nacional

– 09:45 h. – Ofrenda Floral

– 10:00 h. – Solemne Tedeum

– 11:00 h. – Desfile Cívico – Militar

 – 11:45 h. – Tradicional Maratón de Mayo

Feria de Artesanos

– 12:00 h. – Concurso de Locro Salteño

Festival Folklórico

Al finalizar el acto por el 25 de Mayo – Gran Maratón y Cross Country #MARATONDEMAYO
Plaza de Villa Saavedra

Participarán las siguientes Categorías:

  • Menores Mixto
  • Juveniles Mixto
  • Libre: Femenino y Masculino
  • Mayores
  • Veteranos
  • Profesores de Educación Física

Informes e inscripciones en la oficina de la Coordinación de Deportes, ubicada en el Complejo Deportivo Municipal – Tel: 424057.