Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

8 hs. – Semana de la Hipertensión Arterial (HTA)
Acceso al hospital Dr. Arturo Oñativia
Se realizará hasta el viernes 20 una campaña de captación de pacientes con probable enfermedad renal crónica mediante encuestas de factores de riesgo y toma de muestras de sangre. Habrá, además, ferias de alimentación saludable, charlas educativas y una movida aeróbica.

 

8 a 14 hs. – Móvil de castración de ProTenencia
CIC del Barrio Solidaridad, Etapa 4
El Móvil Quirúrgico del Programa Nacional “Protenencia” continuará el operativo de castración de perros y gatos en la ciudad capital. En B° Solidaridad, el móvil estará hasta el 20 de mayo. Bienestar Animal irá notificando el cronograma de las próximas semanas, que incluye otras zonas de la ciudad. Turnos: 387 4835965 de 9 a 13 hs.

 

8.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/las–garrafas–se–pueden–comprar–en–los–barrios–de–la–ciudad–de–salta/45303

 

9 hs. – Acto de Entrega de certificados de cursos de Formación continua
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Los cursos fueron dictados por el Área de Capacitación Comunitaria, perteneciente a la Universidad Provincial de Administración Pública. C.G.E.R.A. y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales, alumnos y familiares. Organiza: Dirección Capacitación Comunitaria, Escuela de Administración Pública.

 

9.30 a 12.30 hs. – Atiende el Móvil de Atención al Ciudadano 
Mitre 23, frente a plaza 9 de Julio
A través del programa de Atención al Ciudadano, abogados del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia brindan asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas de interés, tanto judicial como administrativo, a cualquier persona que lo necesite y lo pida.

 

10 hs. – Entrega de Certificados de Cursos de Formación Continua, de la UPAP
Salón Blanco, Centro Cultural América, Mitre 23
Son dictados por la Universidad Provincial de Administración Pública, la Confederación General Empresaria de la República Argentina y por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

 

10 hs. – Taller de Autocuidado para personas con Diabetes y sus Familias
Salón auditorio del Hospital Oñativia, Paz Chaín 36
En la ocasión se darán a conocer los métodos de prevención, cocina saludable, medicación y tratamientos de la diabetes.

La formación que es gratuita y abierta a todo público, busca motivar un espacio de sensibilización, concientización y difusión de hábitos y conductas saludables, como estrategia central frente a la problemática de los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2, reducir la prevalencia de factores de riesgo, la mortalidad por complicaciones agudas y crónicas y mejorar el acceso y la calidad de atención.

 

10 a 14 hs. – Jornada de capacitación para gestores culturales
Sala de Intendentes del Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”, La Florida 97
De 10 a 14 se dictará un taller a cargo de la licenciada en Historia y doctora en Antropología Social, Lucía Tamagnini. El objetivo es promover el arte y la cultura locales y tratar las problemáticas en torno a la actividad tales como regulaciones, profesionalización, creatividad, espacios, políticas públicas, entre otros aspectos. Al finalizar la jornada se entregarán certificados de participación.

 

11 hs. – Presentan Gran Peña Solidaria a beneficio de la Fundación Lupus Salta
Peña Don Oscar, Balcarce 935
La presentación contará con la presencia del padrino de la fundación, el cantante de los Nocheros, Álvaro Teruel. El objetivo es recaudar fondos para el sostenimiento en la atención y compra de insumos destinada a pacientes que padecen la enfermedad.

 

12 hs. – Reunión por refuncionalización del Primer Nivel de Atención
Pasaje San Lorenzo 141
El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, estará presente en la reunión que mantendrán integrantes de la cartera sanitaria y de los Ministerios de Infraestructura y de Gobierno, y Jefatura de Gabinete, con la asistencia de directores y representantes de la Dirección del Primer Nivel de Atención y jefes de programas.

El encuentro se concretará con el objetivo de avanzar en el trabajo de refuncionalización de los centros de salud en el modelo de gestión de calidad, con el análisis de resultados obtenidos de la percepción de calidad de los servicios por parte de los usuarios y de la guía de autoevaluación que elaboró la Secretaria de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad de Salud Pública. 

 

15 hs. – Capacitación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Centro Comunitario San Benito, Av. Discépolo
Las capacitaciones estarán a cargo de Silvia Prystupiuck, Subsecretaria de Promoción Cultura; la profesora, Viviana Ceballos; María Claudia German, Directora General de Gestión Cultural; Mariela Burgos, Responsable del Área Desarrollo Artesanal y Norma Rosa, Secretaria de Turismo. Brindarán asesoramiento y capacitación sobre la correcta elaboración de proyectos, salvando cualquier tipo de dudas e interrogantes al respecto.

 

15 a 17 hs. – Capacitación: «Tecnologías y Herramientas de Gestión»
Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, España 339
A cargo del Téc. Santiago Alfonso y de la Téc. Patricia Zambrano. Arancel: $100.– Pre–inscripción exclusivamente on–line completando el formulario en:http://ow.ly/UqNMo.

 

15 a 19 hs. – IV Coloquio Internacional “Perspectivas en torno al Arte Contemporáneo”
Museo de Arte Contemporáneo
Se desarrollará hasta el viernes. Es organizado por el Proyecto 2168 del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta (CIUNSA) y el Área de Divulgación y Experimentación en Cultura y Arte (AEDCA) y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad.

 

17.30 hs. – Foro Salta 2019, organizado por el Ateneo Jauretche
Hotel Güemes, España 446
Este primer evento constará de tres paneles:
 1– Comunicación y Política. Alejandro Ruidejo (Decano Fac. Humanidades – UNSa) y Juan Pablo Rodríguez (Min. de Gobierno de la Provincia)
2– Género, Educación y Políticas Públicas. Alicia Kirschbaum (Decana Fac. Cs Naturales – Unsa) y Ale Garzón (Profesora y miembro del colectivo Trans).
3– Peronismo en tiempos de Macrismo. Manuel Santiago Godoy (Pte. Cámara Diputados de la Prov.) y Chino Navarro (Dip. Buenos Aires, Movimiento Evita)

 

18 hs. – Capacitan a empleados municipales
Salón de Usos Múltiples, Centro Cívico Municipal
Se dictará un curso para mejorar la postura corporal cuando están sentados. Este curso se basa en el método Feldenkrais que propicia el conocimiento del propio cuerpo para tener un control total sobre él, mejorando la calidad de vida a través de suaves y estudiados movimientos. Es un proceso de aprendizaje para aumentar la habilidad sin esfuerzo. Este método utiliza el movimiento consciente y la atención dirigida para buscar patrones de movimientos eficientes y sanos, así como mejorar la postura y refinar habilidades motrices.

 

19 hs. – Ciclo de Cine Francés 2016: “Renoir” (2012)
Alliance Française de Salta, Santa Fe 20
Dirigida por Gilles Bourdos, con Michel Bouquet, Christa Theret, Vincent Rottiers, Thomas Doret, Michèle Gleizer,Romane Bohringer y Laurent Poitrenaux.

La Costa Azul, 1915. Auguste Renoir, en el ocaso de su vida, está atormentado por la pérdida de su esposa, los dolores artríticos y la noticia de que su hijo Jean ha sido herido en la guerra. Sin embargo, cuando una joven entra en su mundo, el pintor se siente dueño de una nueva energía. Radiante de vida, bellísima, Andrée se convertirá en su última modelo. Jean regresa a casa para reponerse y también cae bajo el encanto de la estrella pelirroja que brilla en el firmamento de la casona de los Renoir. A la vez que se enamora de la joven, empieza asimismo a desarrollarse el célebre cineasta que más tarde fue. Género: Drama / Duración: 100 minutos. Proyección en francés, subtítulos en español. Entrada: $10.

 

21 hs. – Estreno nacional del documental “Alberto Granado, el viajero incesante” (2016), de Alejandro Arroz
Salón Auditorio, Fundación COPAIPA, Gral.Güemes 529
Esta producción se filmó en La Habana, Cuba, y en Buenos Aires, Rosario de Santa Fe y Salta. El estreno mundial fue en enero/febrero pasado en las ciudades de La Habana, Holguín y Santa Clara. 

Alejandro Arroz eligió el Cine Club de los Miércoles para el estreno en Argentina de su documental.
Mucho se sabe sobre el mítico viaje en motocicleta por Sudamérica realizado por Ernesto Guevara junto a Alberto Granado. El documental muestra qué pasó con Granado tras el triunfo de la Revolución Cubana, a la que adhirió rápidamente.  Fue testigo privilegiado de la invasión a Playa Girón, de la crisis de octubre, del período especial, de la asunción de Raúl Castro como nuevo Presidente de Cuba entre otros hechos históricos.

 

21 hs. – Concierto de Graduación alumnos de piano Método Suzuki
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Este tipo de muestras forman parte del método aprendizaje propuestas por el Método Suzuki, una escuela para niños y jóvenes, dedicada a la enseñanza y a la formación artístico–musical. Este método nació en Japón, con Shinichi Suzuki, quien como humanista, pedagogo y profesor de violín se abocó a la tarea de la enseñanza de instrumentos a niños, desde la más temprana edad. La labor de Suzuki se extendió por el mundo. Con tiempo y estímulo todos pueden aprender, cada uno a su tiempo; el talento no se hereda, sino que es una habilidad que se desarrolla. Organiza: Gloria Susana Aguirre, Prof. de Piano Maestra de Estimulación Musical Temprana. Info:suzuki_salta@hotmail.com

 

21.30 hs. – Muestra Conmemorativa «10 años» Herencia Gaucha
Casa de la Cultura, Caseros 460

 

 

LaHoja – INTERIOR   

 

Cerrillos

8 a 12.30 hs. – Curso de Actualización en Emergencias Cardiovasculares y Emergencia Hipertensiva dirigido al personal de Enfermería
Salón de la Cámara del Tabaco

 

Tartagal

Hoy – Descacharrado
Barrios San Ramón, San Roque, Misión Tapiete, San Cayetano, 350 Viviendas, 200 Viviendas, San Antonio, 80 Viviendas, 40 Viviendas, Lujan, Arturo Illia, 71 Viviendas y San José. Se solicita a los vecinos depositar los cacharros y todo elemento que pueda acumular agua en el frente de sus casas.

Tartagal

10 hs. – Acto por el Día de la Escarapela
Plaza San Martín

 

Tartagal

10 hs. – Asesoramiento sobre tarifa social de luz y gas
Barrio 9 de Julio, casa de la familia Gonzáles, calle Juan Bautista y Pje. Santo Tomás

 

Joaquín V. González

10 hs. – Capacitación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Casa de la Cultura, Gral. Güemes 101
Podrán participar intendentes, directores municipales de Cultura, Turismo, y personas interesadas en la presentación de proyectos del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. Las capacitaciones estarán a cargo de Silvia Prystupiuck, Subsecretaria de Promoción Cultura; la profesora, Viviana Ceballos; María Claudia German, Directora General de Gestión Cultural; Mariela Burgos, Responsable del Área Desarrollo Artesanal y Norma Rosa, Secretaria de Turismo. Brindarán asesoramiento y capacitación sobre la correcta elaboración de proyectos, salvando cualquier tipo de dudas e interrogantes al respecto.

El objetivo es que los municipios tomen relevancia en la implementación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, ya que garantizan la participación e inclusión de los habitantes del interior provincial en las convocatorias; asimismo contribuyen en la elaboración de proyectos, asesoramiento y gestión.

 

Joaquín V. González

Hoy – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer de Joaquín V. González

 

La Caldera

10.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad

 

Pichanal

8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura

 

Salvador Mazza

8.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad

 

Vaqueros

10.30 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad