Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

10 hs. – Animalandia: “Yo no tengo límites”
Parque San Martín
El evento animalero más grande y convocante del NOA se desarrollará por quinto año consecutivo con el objetivo de celebrar el Día del Animal, concientizar y valorar la capacidad de hacer frente a las adversidades que tiene un animalito discapacitado. Las Protectoras de Animales de Salta (P.A.S) convocan a la comunidad salteña a ser parte del encuentro que tendrá peloteros para niñxs, animación, entretenimiento en vivo, números musicales, rifas, sorteos sorpresas, stands de concientización, venta de accesorios, juguetes, alimentos, stands de información legal y el clásico “desfile mascotero”. Inscripción de mascotas: Mercería Pérez, San Martín 524. Cupos limitados. Quienes solo quieran disfrutar de la jornada, deben acercarse con un alimento balanceado o una contribución a voluntad que será en beneficio de los animales de la protectora.

 

17 hs. – Ciclo Los Chicos al Teatro: “El principito”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
La Compañía de Teatro La Morisqueta presenta su ciclo “Los Chicos al Teatro”, para niños y toda la familia, con una programación teatral de calidad.
Con chocolate caliente  y juegos de por medio, el ciclo continuará con diferentes obras todos los domingos de mayo.

 

18.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Un paseo por el bosque” (A walk in the Woods/EE.UU., 2015)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Ken Kwapis, con Robert Redford, Nick Nolte y Emma Thompson. Tras pasar dos décadas en Inglaterra, Bill Bryson regresa a los Estados Unidos con el fin de emprender la gran aventura de su vida: escalar el sendero de los Apalaches y sus más de 3.500 kilómetros de longitud, atravesando algunos de los paisajes más indescriptiblemente bellos del continente. Aunque para ello tenga que alejarse de su familia y de su esposa. Contará con la compañía  de un su viejo amigo Stephen Katz (Nick Nolte), el único loco dispuesto a acompañarlo en su espectacular viaje. El problema es que los dos tienen una definición muy distinta de la palabra «aventura». Género: Comedia / Duración: 98 minutos / Calificación: ATP. Repite 20.30 hs.

 

19 hs. – Teatros de títeres: “Quijote a la Cabeza”
Sala Mecano-Casa de la Cultura, Caseros 460
La Faranda presenta una mirada crítica sobre el propio camino recorrido. Conserva diseños, fragmentos de escenas y ciertos textos de «Quijote Títeres» estrenado en el año 2000 (prácticamente la obra fundacional de la etapa profesional). Sin embargo, también hay una renovación importante. Después de una larga e intensa trayectoria, los intérpretes no son los mismos, su Quijote tampoco. La nueva obra cuenta con títeres mecánicos, diferentes tamaños de muñecos, distintos niveles, la máquina escénica habitual del grupo, que, esta vez, asume un desafío importante: los actores titiriteros, Claudia Peña y Fernando Arancibia, estarán a la vista del público, sin la «protección» de la tela del retablo. Con la pretensión de conseguir personajes «altos», formados por una simbiosis entre títere y actor. La obra estará en escena  todos los domingos de mayo. Entradas, $100.

 

20 hs. – Cine Documental: «Preguntas a un obrero que lee» (Argentina, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Hugo Colombini, con  Gregorio Flores.

En 1969, apenas pasado el Cordobazo, los trabajadores de la fábrica FIAT desafían a la empresa, echan a la burocracia sindical y elevan la lucha política contra la dictadura militar, transformándose en un hito de la lucha obrera y popular de los años `70. Cuarenta años después Gregorio Flores, un dirigente obrero que participó activamente y escribió sobre la época, logra reunir a varios compañeros de entonces con el fin de multiplicar la memoria colectiva y abrir nuevos debates que permitan recuperar y actualizar aquella experiencia. Pero la tarea no es fácil. Las voces y los archivos deben ser rescatados. Los años pesan. Y el tiempo apremia. Género: Documental / Duración: 106 minutos /Calificación: SAM13 con reservas. Entrada, $ 20 (estudiantes y jubilados, $ 10).

 

21hs. – Música: “Non palidece”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Presentación de la banda de reggae «Non Palidece», fundada en la idea de experimentar con esta música mediante las fuertes influencias de la escena jamaiquina de la década del 70. Entradas anticipadas en Magoya, España 425, con un costo de $200.

 

21 hs. – Hernán Piquín presenta “Letit be… una historia de amor”
Teatro Provincial, Zuviría 70
El espectáculo combina la danza única del gran bailarín con las melodías de los artistas de Liverpool, en el marco de una secuencia contada con un espectáculo audiovisual impactante. Con 12 bailarines en escena; la coreografía de Georgina Tirotta; los arreglos musicales de Gerardo Gardelin, la voz de Matías Mayer, las canciones de los Beatles y el reconocido bailarín. Entradas: platea, $500 (fila 1 a la 10) y $400 (fila 11 a 25); palco, $400;pullman y superpullman, $ 300.

 

22 hs. – Cine: Subte-Polska (Argentina, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Alejandro Magnone, con Héctor Bidonde; Miguel Ángel Solá; Manuel Callau; Analía Malvido; Lidia Catalano y Marcelo Xicarts. Tadeusz, un inmigrante polaco de 90 años, ex-brigadista internacional durante la Guerra Civil Española y aficionado al ajedrez, confunde sus recuerdos con el presente. Todo cambia cuando deja de tomar ciertas pastillas y se redescubre física, mental y espiritualmente. Género: Comedia dramática / Duración: 90 minutos / Calificación: SAM13.Entrada, $ 20 (estudiantes y jubilados, $ 10).

 

LaHoja – INTERIOR   

 

Campo Quijano

14 a 18.30 hs. – 2º Encuentro de Emprendedores de la Red de Turismo Sustentable y Solidario del NOA
Plaza 9 de Julio
Artesanos unidos ofrecen los mejores dulces, artesanías y textiles de la zona.

 

El Carril

14hs. – XVII Edición del Carrileñazo 2016
Estación Facundo de Zuviría
Jineteada. El valor de la entrada será de $100.

 

General Güemes

16 – 19 y 22 hs. – Cine
Centro Cultural 20 de Febrero
“El capitán América” Horarios: 16 – 19 y 22 hs.

 

Tartagal

16 hs. – Feria de Artesanos 
Plaza San Martín