Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

8.30 hs. – Inicia distribución de la garrafa social
Cronograma:
8.30 a 9.15 hs. – Villa Lavalle. Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas.
9 a 9.45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Calle: Av. 17 de Junio y Av. Perón.
9.30 a 10.15: CIC Bº Santa Cecilia. Calle: Martín Fierro esq. J. Darienzo.
10.30 a 11.15: Bº Círculo I. Mza I lote 30.
10.30 a 11.15: Bº Democracia. Centro Vecinal
11.45 a 12.30: Bº Bicentenario. Mza C (transformador).

 

9 hs. – Llega a Salta Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales
Aeropuerto Martín Miguel de Güemes
La visita es coordinada por el área de Relaciones Institucionales de la Vicegobernación, a cargo de Viviana Moreno. La Comisión del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación arribará a la ciudad a las 9, luego se dirigirá a Casa de Gobierno para el correspondiente saludo al Ejecutivo Provincial y posteriormente se trasladarán al Foro de Intendentes de Salta para desarrollar la Jornada de trabajo.
Mañana recorrerán los barrios vulnerables de Salta Capital y finalizarán con la visita a las localidades de Moldes, Vaqueros y La Caldera.

 

9 a 20 hs. – Exposiciones, jornadas de orientación y proyección de documentales sobre los pueblos originarios
Universidad Nacional de Salta
Organizan: Ministerio de Asuntos Indígenas. Gobierno de la Provincia de Salta.

 

9 a 23 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Muestra de la obra de Felipe Catalán Terrazas
Patio de Los Ángeles de Galerías El Palacio, Mitre 37
La muestra podrá visitarse hasta el 30 de abril. Organizan: Kiosko de Arte y Galerías El Palacio.

 

10 hs. – Inicia proyecto comunitario “La Salud Mental: Emociones y aprendizajes en un clima agradable desde la primera infancia”
Subcomisaría de Villa Lavalle
Estará a cargo de la secretaría de Salud Mental. Durante el desarrollo del proyecto se abordarán temáticas referidas al clima laboral en el ámbito de las emociones y aprendizaje. La capacitación tiene la finalidad de exponer conocimientos teóricos intelectuales al personal policial, para que estos apliquen didácticamente lo aprendido, en los jóvenes a su cargo.
El proyecto consta de seis módulos, en los cuales se abordaran diversas temáticas, entre las que se destacan, tipos de aprendizajes, tipos de aprendizajes desde lo intelectual y en la práctica, tipos de pensamientos pedagógicos contemporáneos, entre otras.
Participarán de la capacitación, efectivos de la fuerza policial y referentes de instituciones de la zona.

 

15 a 17 hs. – Taller de Crianza y Ciudadanía en la Secretaría de Niñez y Familia
Salón de usos múltiples de la secretaría de Niñez y Familia, General Güemes 562
Las familias beneficiarias del programa Fortalecimiento Familiar y Comunitario participaran del Taller de Sensibilización para la Promoción de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, en el marco del proyecto Crianza y Ciudadanía con la temática Diagnóstico Participativo y la Selección de Temáticas.

 

15 a 17 hs. – Cursos de AFIP: Nuevo Plan de pagos permanentes de AFIP y Factura Electrónica
Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, España 339
Disertantes: CPN Germán A. Sola, Jefe (int.) Capacitación y CPN Carlos Ru, Jefe de sección Trámites de Agencia Sede Salta. Capacitación gratuita

 

20 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Presentan libro de investigación Psicoanalítica sobre Las Melancolías. Goce de Vida/Goce de Muerte
Salón de las Américas, Caja de Abogados, Sarmiento 308
La doctora en psicología Marcela Martinelli presenta su libro “Las Melancolías. Goce de Vida/Goce de Muerte”, una investigación interesante y acabada sobre este tema. El título de esta investigación incluye ya una afirmación y un interrogante. Las melancolías se tienen que abordar en plural no como si fuera solo una patología delimitada, sino justamente una posición de un sujeto que sufre. A pesar de haber estado enmarcada en la estructura psicótica, sabemos que hay sujetos no psicóticos que vivencian una posición melancólica, por ejemplo, las depresiones.
La interrogante planteada es ¿Goce de la vida o de la muerte? Y ese es el meollo de la propuesta.
Los presentadores del libro que serán: Dra Alejandra Collivadino, jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital San Bernardo de Salta y el Dr. Helí Morales de La Escuela de la Letra Psicoanalítica de México. La charla cuenta con el aval del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta.

 

20 hs. – Presentación EDI
Palacio de la Legislatura, Mitre 550
Presentación de la Enciclopedia Digital Interactiva de la Provincia de Salta.

 

21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “El gran pequeño” (Little boy/México, 2015)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Alejandro Monteverde, con Emily Watson, Jacob Salvat, Kevin James. Tom Wilkinson y Cary–Hiroyuki Tagawa.
La película está ambientada en los años 40, en una pequeña ciudad de EE.UU, donde un niño de 8 años de edad apodado Little Boy es molestado por los demás niños debido a su inusual baja estatura. El mejor amigo es su padre, pero partirá a la guerra. Inspirado por su héroe de comic, él cree que puede reunir el poder para logra lo imposible: traer a su padre de regreso a casa. Para tener éxito en su misión, debe hacerse amigo de la persona a quien más teme, un anciano japonés, que representa la cara del enemigo. Género: Drama / Duración: 100 minutos / Calificación: AM13.

 

LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

Tartagal

10.30 hs. – Tartagal – Acto de la Independencia Árabe Siria
Plaza San Martín

 

Cerrillos

11 hs. – Cerrillos – Firman convenio para normalización de centros vecinales
Centro Cultural Sara San Martín de Davalos, Gral. Güemes 419, (Ex Cine Municipal)
La Municipalidad de San José de los Cerrillos firmará convenio con la Federación de Centros Vecinales y la Secretaría de Relaciones Institucionales.
Estarán presentes el Secretario de Gobierno de la Provincia Santiago Godoy, el Secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Calabro y el Presidente de la Federación de Centros Vecinales.
El convenio tiene por finalidad la creación, normalización y/o desarrollo de centros vecinales.

 

La Viña

18 a 21 hs. – La Viña – Inscriben para terminar el secundario
Colegio Secundario Manuel.J.Castilla
La Escuela para Jóvenes y Adultos del Núcleo Educativo 7178, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las personas de 14 a 99 años que no hayan concluido sus estudios primarios.
La finalidad de ésta oferta Educativa es dictar clases de 1º a 7º Grado de Lunes a Viernes. El periodo lectivo ya dio inicio pero siguen abiertas las puertas.

 

Metán

Hoy – Metán – Se suspende el inicio de recorrido de colectivos y, por tanto, el acto en Casa de la Cultura. Nueva fecha a confirmar

 

San Antonio de los Cobres

XX hs. – San Antonio de los Cobres – Reunión de la Cámara de Turismo de Salta con empresarios de Los Andes
Participarán en representación de la Cámara, Mario Peña, el vicepresidente primero, Juan Lucero y los empresarios Luciana Verges y Facundo Assaf. Está previsto que asistan los intendentes de San Antonio de Los Cobres, Leopoldo Salva, de La Poma, Juan Mamaní, y de Tolar Grande, Sergio Villanueva, además de los directores de turismo de estos municipios.
Además, este viaje tendrá el objetivo de realizar una acción de responsabilidad social empresaria, ya que se llevarán útiles, ropa y alimentos no perecederos para los alumnos del Hogar Escuela Guido Spano, de San Antonio de los Cobres.