LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
8.30 a 13.30 hs. – El Gobierno brindará información sobre tarifa social en distintos puntos de la provincia
Se pondrá en marcha un importante operativo coordinado por el Ministerio de Gobierno para que los vecinos de la ciudad de Salta puedan informarse sobre los requisitos para acceder a la tarifa social del servicio eléctrico. Se habilitarán más de 80 puntos donde podrán hacer consultas y retirar el formulario de postulación.
El operativo se desarrollará durante todo el mes y se sumaron los presidentes de los centros vecinales, quienes fueron capacitados sobre el tema. Los puestos de atención se ubicarán en centros vecinales, escuelas, plazas, ferias, zonas comerciales.
De la difusión en el interior se encargará el Ente Regulador de Servicios Públicos a través de las intendencias; en los municipios correspondientes al área metropolitana trabajará personal de la Secretaría de Área Metropolitana.
Quiénes pueden acceder y
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/en–mas–de–80–puntos–se–podra–consultar–sobre–la–tarifa–social–del–servicio–electrico/44426
Puntos de información
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/se–suman–lugares–para–consultar–sobre–la–tarifa–social/44441
8.30 a 12.30 hs. – Venta de garrafas sociales
8.30 a 9.15: Villa Lavalle. Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas
9.00 a 9.45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón
9.30 a 10.15: CIC Bº Sta. Cecilia. Martín Fierro esq. D Arienzo
10.30 a 11.15: Bº Circulo I. Mza I lote 30
10.30 a 11.15: Bº Democracia. Centro Vecinal
11.45 a 12.30: Bº Bicentenario. Mza C (transformador)
9 a 12 hs. – Test rápido para detección de infección por VIH
Centro de Salud Villa Floresta, Mariano Saravia y Juana Manuela Gorriti
A cargo del programa de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis Virales dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social. Se tomarán muestras de sangre para el test rápido, que luego de 20 minutos permite saber si la persona tiene el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), con una efectividad del 99%. Se trata de un procedimiento voluntario, gratuito, confidencial y no invasivo, ya que basta un pinchazo en la yema de un dedo para obtener la muestra de sangre. Durante la jornada, además, se realizarán acciones de consejería, escucha, información, orientación y prevención de enfermedades de transmisión sexual. El diagnóstico precoz posibilita a la persona infectada iniciar el tratamiento en el sistema público de salud. Es importante destacar que tener VIH no significa padecer de SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), que es la etapa avanzada de la infección, cuando el virus ha debilitado en demasía las defensas del organismo, lo que posibilita el desarrollo de enfermedades oportunistas. La persona con VIH que inicia el tratamiento médico frena el avance del virus, recupera las defensas y evita el desarrollo de la enfermedad, pudiendo llevar una vida laboral y social normal.
En la Argentina, el acceso gratuito al tratamiento de las personas con VIH está garantizado por ley, tanto en hospitales públicos como por parte de las obras sociales y las empresas de medicina prepaga.
10 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Charla: “La violencia en el lenguaje”– El compromiso de la palabra
Pro Cultura Salta, Mitre 331
A cargo de la escritora Emilia Baigorria. La intención es poner de relieve el uso de la palabra y rescatarla en la conversación como una forma de recomposición del tejido social, porque el estado actual del lenguaje se ha convertido en un estallido permanente; ha dejado de ser el nexo que une las relaciones interpersonales y demuestra señales alarmantes. La invitación es abierta y gratuita, y está orientada a todos aquellos establecimientos educativos que quieran participar
11 hs. – Acto de lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal
Centro de salud de barrio El Mirador, Morón Giménez esquina Del Val.
El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, realizará el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal para el presente año.
La vacuna antigripal es gratuita para los grupos de riesgo con o sin obra social, integrados por embarazadas en cualquier periodo de gestación, puérperas que no se vacunaron durante el embarazo y hasta 10 días posteriores al parto, niños desde los 6 meses hasta los dos años (quienes recibirán una dosis y al mes siguiente una segunda), personas mayores de 65 años, niños y adultos de 2 a 64 años con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes renales, trasplantados, obesos mórbidos, oncohematológicos, y diabéticos.
La provincia distribuyó la primera partida de más de 56.600 dosis en los centros de salud y hospitales.
11 hs. – Reunión modificación de la ley de municipalidades
Mitre 550
Participarán legisladores provinciales y el subsecretario de Asuntos Legislativos y Reforma Política del Ministerio de Gobierno, Martín Ávila.
12 hs. – Reunión por conciliación obligatoria entre UTA y El Cóndor S.A.
Secretaría de Trabajo, Bolívar 141
El Ministerio de Trabajo dictó conciliación en el conflicto del corredor 2 vinculado a reclamos por hechos de inseguridad del último fin de semana.
La intervención del organismo es de oficio a partir de la Resolución de la Secretaría de Trabajo, la cual notificó a las partes. La convocatoria es para mañana lunes a las 12 hs en la sede de la Secretaría de Trabajo.
Aunque las partes no solicitaron la intervención ministerial, la actuación de oficio se encuadra en la Ley Nacional 14.786, de conciliación obligatoria, que en su artículo segundo prevé que el Ministerio de Trabajo podrá intervenir de oficio por “estimarlo oportuno en virtud de la naturaleza del conflicto”.
15 hs. – Reunión ordinaria del Consejo Económico y Social
Sede IPPIS, Almte. Brown 102
Encabezará la misma el Cr. Julio César Loutaif y participarán el Jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Parodi y el ministro de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás
18 hs. – Recepción al Cónsul General del Uruguay, Ministro Carlos Bentancour
Hotel Mirador del Cerro, Alvarado 48
En el marco de su visita oficial a esa provincia, el Cónsul ha dispuesto mantener un encuentro con la comunidad de residentes en la Provincia de Salta.
Por otra parte, el Consulado Móvil (temporario) en la ciudad de Salta Capital, para atender consultas y algunas necesidades de documentación consular que se requiera, funcionará los días 11 y 12 de abril de 2016, en horarios y ubicación a determinar.
Para mayor información comunicarse con Anamaría Arhancet:
al 154180567 Mail: residentesuruguayosensalta@yahoo.com.ar
18.30 hs. – Charla–taller: “La cultura africana en la enseñanza musical”
Escuela Superior de Música de la Provincia “José Lo Giudice”, Zuviría 180
A cargo de Ruli Cazabet, quien explicará el Proyecto Auláfrica, una propuesta didáctica que consiste en hacer un recorrido musical por el continente africano. Los asistentes pueden traer instrumentos de percusión (no excluyente). El Proyecto Auláfrica busca ahondar en la impronta de la cultura africana, invisibilizada por mucho tiempo en nuestra identidad y nuestra música. Ruli Cazabet es autor, compositor e intérprete, siempre sumergido en proyectos que vinculan música, ecología y preservación cultural. Es fundador de Proyecto Auláfrica y DOS (Disco Objeto Sustentable), que apunta al arte en soportes alternativos para la música. Fan Page: Proyecto Auláfrica
Blog: http://proyectoaulafrica.blogspot.com.ar/
19 a 21 hs. – Inicia Curso de Portugués Nivel I (principiantes)
Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002
Las clases serán los lunes, en el horario indicado, y estarán a cargo de la profesora nativa brasilera Laura Valeria Andrad, que cuenta con experiencia en la enseñanza de esta lengua. El curso está destinado al público en general y garantiza el aprendizaje de herramientas básicas e indispensables para el nuevo milenio.
Inscripciones: media hora antes del inicio de la primera clase.
19.30 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Inauguración de muestra: “Multitudes”, de Lautaro Do Campo
Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Av. Belgrano 1461
El joven artista Lautaro do Campo presenta una muestra integrada por óleos, acrílicos, acuarelas y dibujos digitales. Permanecerá habilitada hasta fin de mes.
“Multitudes” es el resultado de un proceso de creación inspirado en la unión de las personas, en los grupos humanos que comparten creencias, tienen un fin común o simplemente celebran algo.
20.30 hs. – Encuentros de la biblioteca: Lectura y política
Instituto Oscar Masotta, Centro de Investigación y Docencia Salta (CID), Santiago del Estero 360
Mesa panel. Participan: Lic. Gustavo Stiglitz; Lic. Marta Pagano; Lic. Oscar Montivero; Lic. Beatriz R. Kessler. Coordina: Lic. Matías Calderón, responsable módulo de investigación “Historia del psicoanálisis y política”, del Cid Salta.
21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: “Corazones hambrientos” (Italia, 2014)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
En adhesión al XL Abril Cultural Salteño. Dirigida por Saverio Costanzo, con Adam Drive, Alba Rohrwacher Jake Weber, Natalie Gold y Toshiko Onizawa.
Género: Drama / Duración: 109 minutos / Calificación: AM16.
LaHoja – INTERIOR |
Rosario de Lerma
9 a 12 hs. – Rosario de Lerma – Baja presión y/o corte de Agua
BARRIOS SAN FRANCISCO DE ASÍS (100 VIV. IPV), VILLA MERCEDES, 22 VDAS.–FONAVI, SANTA RITA, GRAL. BELGRANO, ECOSOL, RASTREADOR FOURNIER, EL MILAGRO, CNEL. TORINO, ROSARIO, NORTE (ECOSOL II) Y PADRE CHIFRI (ECOSOL IV).
Personal de Aguas del Norte realizará trabajos de empalme de nueva cañería.
Apolinario Saravia
18 hs. – Apolinario Saravia – Entrega de viviendas del IPV
Salón municipal
Con un acto encabezado por el presidente del IPV, Sergio Zorpudes se hará entrega de 14 viviendas y 2 soluciones habitacionales..
Las obras pertenecen al programa provincial Mi Casa, por el cual fueron financiadas con fondos propios provenientes del pago de las cuotas de viviendas.