LaHoja – CIUDAD DE SALTA |
10 hs. – Taller sobre alimentación consciente
Restó vegano Chirimoya, España 211
10 a 14 hs. – Taller de alimentación consciente
Chirimoya Restó Vegetariano, España 211
Costo, $ 450. Incluye apuntes y materia prima. Degustación de lo preparado, acompañado de jugos naturales y agua.
13 a 18 hs. – Venta de Garage a beneficio de Lu.B.A Salta
Damien Torino y Córdoba
15 a 19 hs. – XL Abril Cultural Salteño – «Ciclo de arte en la calle»
Centro Cultural Aristene Papi, Ameghino 640
En el marco del ciclo, en la sección infantil, el taller será dictado por la artista plástica Claudia Burgos.
15 a 19 hs. – «Ciclo de arte en la calle»
Centro Cultural Aristene Papi, Ameghino 640
Dictado por la artista plástica Claudia Burgos, organizado por el Centro Cultural Aristene Papi.
16 hs. – Cierre de muestra y presentación de catálogo
Salas 1 a 4–Museo de Bellas Artes de Salta, Av. Belgrano 992
Se realizará el cierre de la exposición «Crear fuera del cauce», de Raúl Brie. Además, presentación del catálogo y visita guiada a cargo de la curadora de la exposición, Roxana Ramos.
17 hs. – Pedaleada de Masa Crítica
Partirá desde Plaza Belgrano
El objetivo es visibilizar los derechos de los ciclistas.
17 hs. – Pedaleada de Masa Crítica
Punto de partida: Plaza Belgrano (Balcarce y Av. Belgrano)
Como cada primer domingo de cada mes, una nueva pedaleada para afirmar los derechos de los ciclistas en la calle y ganar cada vez más espacios para los que optan por la bici. Sugerencias y recomendaciones:
1) Mantenerse en masa; los que van adelante son los que deben llevar el ritmo (lento) para evitar los huecos y que se metan autos entre los ciclistas.
2) Si no es posible sostener una conversación pacífica con un automovilista, seguir con el rumbo.
3) No subir a las veredas. Es necesario demostrar que se busca un espacio para los ciclistas y, claramente, las veredas son para los peatones.
4) No realizar maniobras que obstaculicen la masa. Si es necesario detenerse, hacerse a un costado para no obstaculizar a quienes vienen atrás.
18.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: Mr. Holmes (Gran Bretaña, 2015)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Bill Condon, con Ian McKellen, Laura Linney y Milo Parker.
El filme se inspira en una novela de Mitch Cullin. Corre el año 1947. En esta ocasión, el detective, uno de los cerebros más prodigiosos que jamás hayan existido, lleva una vida tranquila cuidando de sus plantas y abejas. Tiene una mente brillante, pero su época dorada de investigador ya ha terminado y lleva tiempo sufriendo los estragos de la edad: 93 años. El hijo de 14 años de la señora que cuida la casa tiene en Holmes a una figura paterna. Ambos reabren un caso que sigue sin resolver y sus pesquisas les llevarán a obtener respuestas a cuestiones referentes tanto al caso como a un antiguo amor del viejo Sherlock. Género: Intriga–Drama/ Duración: 104 minutos / Calificación: AM13. Repite 20.30 hs.
20 hs. – Cine documental: «El crazy che» (Argentina, 2015)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Irigoyen
Dirigida por Nicolás Iacouzzi y Pablo Chehebar, con Bill Gaede.
Cuenta la asombrosa historia de un ingeniero argentino quien durante la guerra fría se desempeñó voluntariamente como espía para el servicio secreto cubano: entregando información tecnológica de empresas americanas como AMD e INTEL. Tiempo después, increíblemente Gaede se entrega a la CIA, involucrándose en una operación de contraespionaje que lo llevará a vivir consecuencias inesperadas. Género: Documental / Duración: 87 minutos / Calificación: ATP. Entrada general, $ 10; estudiantes y jubilados, $ 5.
22 hs. – Cine: “La casa del fin de los tiempos” (Venezuela, 2013)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Irigoyen
Dirigida por Alejandro Hidalgo, con Gonzalo Cubero, Guillermo García, Héctor Mercado, Rosmel Bustamante y Ruddy Rodríguez.
Dulce es una madre de familia que tiene encuentros aterradores con apariciones en su vieja casa, lugar donde luego se desata una terrible profecía. Treinta años después, Dulce, convertida en anciana, regresa a la casa para descifrar el misterio y la tragedia que tanto la han atormentado. Género: Terror / Duración: 97 minutos / Calificación: SAM 16.
22.30 hs. – XL Abril Cultural Salteño – Concierto de Tango: Virginia Dubois en “Aires de arrabal”
Café del Tiempo, Balcarce 901
Repertorio de tangos y milongas, recordando reconocidas piezas del cancionero popular, así como a sus autores: Gardel, Manzi, Piazolla y Contursi, entre otros.
Colecta Solidaria por el XI Congreso Eucarístico Nacional
En todas las misas que se celebren en todas las parroquias
Con el propósito de cubrir los gastos que demandará la organización y el desarrollo del XI Congreso Eucarístico Nacional (CEN 2016) que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán del 16 al 19 de junio, la Conferencia Episcopal Argentina ha dispuesto que se realice en todo el país una colecta especial. La comisión organizadora recuerda que hay que contribuir al sostenimiento de un acontecimiento que será importantísimo en la Argentina, en coincidencia con el bicentenario de la declaración de la independencia.
LaHoja – INTERIOR |
Cerrillos
9.30 hs. – Cerrillos – Homenaje a Patricio Guanca
Plazoleta Patricio Guanca de Villa Los Tarcos
Se recordará al Cabo Primero de Mar Patricio Guanca, perteneciente a la corbeta Ara Guerrico, quien murió al pie de su arma cuando la corbeta fue atacada el 3 de abril de 1982.
Rosario de la Frontera
11 hs. – Rosario de la Frontera – “2do Encuentro de Autos Clásicos”
Club del Dique
• Desde 11 hs. – exposición de autos clásicos
• 15 hs. – desarrollo de actividades de destreza en vehículos
• 16:30 hs. – entrega de menciones
• 17:30 hs. – caravana solidaria hacia la ciudad y entrega de donaciones
Tartagal
21 hs. – Tartagal – Concierto Musical homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas
Plaza San Martín
Estará a cargo de la Banda de Música del RIMte 28.
Metán
Metán – 3° Concurso Departamental de Salta de Caballos Peruano de Paso
Escuela EMETA de San José de Metán
Concursarán las categorías hembras y machos y se elegirán a los campeones.
Además, el 3°Concurso Departamental de Caballos Peruanos de Paso de Metán, contará con la colaboración de alumnos, docentes y directivos de la Escuela Agrotécnica de Metán, que ofrecerán a los presentes comidas regionales y cobrarán una mínima entrada, cuya recaudación quedará para la institución.