Seleccionar página
LaHoja – CIUDAD DE SALTA   

 

8 a 12 hs. – Estudios de audición gratuitos a demanda espontánea
Con motivo de celebrarse el Día Nacional de la Audición, el programa de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia dependiente de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil de la Subsecretaría de Medicina Social ha organizado una serie de actividades de promoción y prevención relacionadas con la salud auditiva.
Hospitales San Bernardo y Señor del Milagro: Luego del examen del especialista en oídos, a personas de entre 15 y 40 años.
Hospital Papa Francisco y el Centro de Salud del barrio Morosini: Otoemisiones en lactantes hasta los seis meses de edad.
Hospital Dr. Arturo Oñativia y en los Centros de Salud de los barrios El Manjón, Constitución, El Mirador, Intersindical, Villa Asunción, Finca Independencia, San Ignacio, Limache, Roberto Romero, Santa Cecilia, Villa Primavera, San Rafael y Nº 63 Dr. Roberto Nazr: Charlas informativas dirigidas al público en general sobre la importancia de la audición.
El 28 de marzo ha sido instituido como Día nacional de la Audición para conmemorar la primera intervención quirúrgica de audición realizada en Buenos Aires en 1933, por el médico argentino Juan Manuel Tato. Esta intervención, llamada fenestración, se realizó siete años antes que en Estados Unidos y constituyó el primer aporte de Tato a la cirugía de oídos, permitiendo devolver la audición a muchas personas.
En la Argentina nacen alrededor de 3000 niños por año con sordera severa o profunda. Los problemas de audición pueden ser congénitos o hereditarios, o el resultado de una enfermedad, un traumatismo, exposición a ruidos o el efecto de medicamentos agresivos para el nervio auditivo. La Ley Nº 25.415 establece que todo recién nacido, antes de los tres meses de vida, tiene derecho a que se estudie su capacidad auditiva y se le brinde tratamiento en forma oportuna si fuera necesario.

 

8 a 13 hs. – Inscripciones para capacitaciones en búsqueda de empleo
Oficina de Empleo, España 277
Vecinos de toda la ciudad pueden inscribirse para los Talleres de Orientación Laboral que impulsa la Subsecretaría de Trabajo y Promoción de Empleo de la Municipalidad de Salta.
La formación gratuita está destinada a los participantes de los programas de empleo como así también a los vecinos registrados en la dependencia municipal. La capacitación comenzará en abril.

 

8.30 hs. – Venta de garrafas sociales en los barrios
En los puntos de venta acordados con las empresas en los barrios, las garrafas de 10 kilos se venden a $90. Al mismo precio se las comercializa en 11 estaciones de servicio y las plantas de Hipergas – Italgas, Lucky Gas, M. Logística y Distribución (Shell), Gas del Norte (YPF), Varigas y Gas Car. En el interior la distribución está a cargo de los municipios.
Se recordó que está en vigencia el Plan Hogar a través del cual sus beneficiarios reciben $ 77 para la compra de las garrafas (inscriptos en Anses, por lo que los vecinos deben informarse sobre su operatoria en el organismo nacional)
8.30 a 9.15: Villa Lavalle. Bajada de Lavalle. Av. J.M. de Rosas
9 a 9.45: Bº Juan Manuel de Rosas. Mz. LL. Av. 17 de Junio y Av. Perón
9.30 a 10.15: CIC Bº Sta. Cecilia. Martín Fierro esq. J. Darienzo
10.30 a 11.15: Bº Democracia. Centro Vecinal
10.30 a 11.15: Bº Circulo I. Mza I lote 30
11.45 a 12.30: Bº Bicentenario. Mza C (transformador)

 

8.30 hs. – Continúan audiencias del juicio contra los policías acusados de torturas
Salón de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial
La audiencia de debate está a cargo de la Sala III del Tribunal de Juicio, integrada por los jueces Carolina Sanguedolce, Martín Pérez y Mónica Mukdsi.
Marcos Gabriel Gordillo, Héctor Raúl Gabriel Ramírez, Leonardo Esteban Serrano, Matías Eduardo Cruz y Alberto Antonio Ontivero, son los acusados por el delito de imposición de torturas, y Roberto Augusto Barrionuevo, por omisión de denuncia del delito de tortura.

 

9. a 12 hs. – Taller de Decoupage destinado a internas de la Unidad Carcelaria N° 4
Av. Hipólito Yrigoyen 831
Organizado por la Secretaría de Políticas Penales. El taller estará a cargo de la Dirección de Formación y Promoción de Derechos Humanos en el marco de las actividades en Conmemoración por el Mes de la Mujer.

 

9.30 hs. – Presentan petitorio con más de 2.000 firmas por el caso de José Maria Garcia
Oficinas del fiscal penal número uno del Dr. Pablo rivero (unidad graves atentados)
Estarán presentes Alejandro Fernández (Subcomisión del hincha de San Lorenzo Bs. As.) Ana Fernández (Comisión de familiares contra la impunidad de Salta) y los familiares de Jose.
Contactos: Manuel Garcia 154118634. Ana Fernández 154651842. Alejandro Fernández 011 5 0632153.

 

10 hs. – Sorteo de ubicación para más de 250 familias en ampliación de Parque La Vega
Salón Auditorium, Av. Belgrano 1349
El objetivo es llevar solución a las personas, con documentación válida, que resultaron afectadas en la entrega de lotes del mes pasado. Los participantes fueron notificados a través de padrones publicados en las oficinas de la Subsecretaría de Tierra y Hábitat.
En el sorteo se les asignará manzana y lote en la ampliación de Parque La Vega.

 

11.30 hs. – Comienza ciclo «La justicia sale a las escuelas»
Esc. Juan Calchaqui, 10 de octubre 551
Encabezarán el acto el juez de corte Guillermo Diaz y el ministro de Educación Roberto Dib Ashur

 

15 hs. – Dictarán sentencia en la causa Marcos Levín
España 394
A poco más de seis meses de iniciado el juicio en el que se investigan responsabilidades en torno a las torturas sufridas en 1977 por el ex trabajador de La Veloz del Norte y delegado gremial, Víctor Manuel Cobos, el Tribunal Oral Federal de Salta, estaría en condiciones de dictar un fallo.
Organizaciones de derechos humanos como HIJOS, Asociación Lucrecia Barquet y la Agrupación Oscar Smith, se apostarán afuera del edificio de la Justicia Federal, para esperar el fallo con un festival, como ya es habitual en los juicios por delitos de lesa humanidad que se celebran en el país.
Además del empresario Marcos Levín, están imputados Víctor Hugo Bocos, que era policía y empleado de La Veloz del Norte; el policía Enrique Cardozo y el ex jefe de la Comisaría 4ª Víctor Hugo Almirón.

 

18 hs. – Acto Aniversario de la Creación de la Policía Provincial
Monumento al General Güemes
La fuerza policial salteña celebrará el 191° aniversario de su creación que será encabezado por autoridades provinciales y reunirá al personal activo, retirado y familias.

 

19 hs. – El Instituto Superior Abuelas de Plaza de Mayo reinicia las clases en nuevo edificio
Escuela Técnica Nº 3144, Urquiza 529
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través de la Dirección General de Educación Superior, informó que razones organizativas y de refuncionalización de los espacios en la Escuela de Artes y Oficios de la Municipalidad de Salta, se determinó ubicar al Instituto en espacios disponibles en escuelas dependientes de dicho Ministerio.

 

21 hs. – Concierto de música argentina: Dúo Andrea Zurita / Florencia Thomas & Palotanguero Quinteto
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Las destacadas músicas se presentan en el marco de la gira presentación, en Salta, del disco «Guitarras en música argentina» y comparten el escenario con Palotanguero. Entradas, $ 100.

 

21.30 hs. – Cine Arte Ricardo Castro: «Mandarinas» (Mandariinid, Estonia-Georgia, 2013)
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Dirigida por Zaza Urushadze, con Lembit Ulfsak, Misha Meskhi y Giorgi Nakashidze.
Nominada a Mejor película de habla no inglesa Premios Oscar y Globos de Oro. Mejor película de habla no inglesa Satellite Awards. Género: Drama / Duración: 83 minutos / Calificación: AM13.

 

LaHoja – INTERIOR   

CAFAYATE

Hospital Nuestra Señora del Rosario
8 a 12 hs.- Otoemisiones acústicas gratuitas a demanda en lactantes hasta los seis meses de edad
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/actividades-de-promocion-y-prevencion-por-el-dia-nacional-de-la-audicion/44154

 

CERRILLOS

Hospital Santa Teresita
Charlas informativas dirigidas al público en general sobre la importancia de la audición
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/actividades-de-promocion-y-prevencion-por-el-dia-nacional-de-la-audicion/44154

 

EL CARRIL

Hospital San Rafael
Charlas informativas dirigidas al público en general sobre la importancia de la audición
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/actividades-de-promocion-y-prevencion-por-el-dia-nacional-de-la-audicion/44154

 

GENERAL GUEMES

Hospital Dr. Joaquín Castellanos
Charlas informativas dirigidas al público en general sobre la importancia de la audición
http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/actividades-de-promocion-y-prevencion-por-el-dia-nacional-de-la-audicion/44154